sábado, 31 de octubre de 2020

Tarea 8 de Formación Lectora: Historia Musical

 Ejercicio de escritura creativa para relatar una experiencia personal o una anécdota acompañada con 3 canciones que tengan un gran significado en mi mi vida. 


Yo nunca fui un niño normal porque mis gustos siempre fueron muy diferentes a los gustos de un niño como cualquiera, pero mis padres fueron una gran influencia que repercutió en que mis gustos no fueran como los de un niño normal, ya que ellos tenían un poco de miedo dejarme salir a jugar con los niños de mi colonia, por lo que solo salía a la parte delantera de mi casa para jugar, no tenía muchos amigos con quienes salir a jugar, por lo que me la pasaba gran parte del tiempo con mis primos y gracias a que uno de ellos tenía un PlayStation 1, por lo que casi siempre iba a su casa para jugar. Gracias a esto, empecé a tener un gran amor por los videojuegos ya que me llevaban a lugares donde yo no podía ir físicamente.

Mis primos fueron mi única compañía gran parte de mi niñez, tanto era su influencia que recuerdo un día uno de ellos me puso a escuchar una canción de una banda bastante extraña que en ese momento no sabíamos el nombre de la banda, pero la canción me gustó así que le pedí que me la pasara por infrarrojo, el único medio para compartir canciones en ese momento, y ahí fue que supe que esa canción era Engel de la banda Rammstein, recuerdo que pasaba horas escuchando la canción, aunque en esos tiempos no entendía que decía la canción, ya que era raro para mi escuchar una banda que tuviera un cantante con voz muy grave. Así que desde los 8 años me hice súper fanático de Rammstein.

Cada fin de semana íbamos a casa de nuestros abuelos para pasar el día con ellos y en esos días teníamos nuestras pequeñas reuniones, donde nos pasábamos canciones que nos gusten, y yo era el único que no tenía canciones nuevas así que ellos me pasaban las que consideraban que me gustará. Entre esas canciones escuché una que, si se me hizo muy buena canción, y era de una banda que no había escuchado antes, la canción era In The End de Linkin Park, y esa canción me encantó tanto que era otra de las canciones mis oídos frecuentaban, por lo que les pedí más canciones de esa banda a mis primos. Tenía 9 años apenas y ya súper fanático de Linkin Park también porque cada canción me hacía sentir que me encontraba en un mundo diferente, un lugar donde yo podía ser libre. Esas canciones me gustaban mucho porque sin siquiera entender lo que decían, pero el ritmo cambiaba bastante mi estado de ánimo.

La primaria fue una etapa bastante divertida ya que mis primos y yo estábamos en la misma escuela y en el mismo grado por lo que íbamos todos juntos a los viajes y campamentos de la escuela, y el último fue un campamento de  8 días, el viaje fue muy divertido, también la experiencia en dicho campamento porque pudimos convivir con niños de otras escuelas, o tal vez eran niños de la casa hogar de DIF, no recuerdo muy bien esa parte, pero si recuerdo muy bien haber conocido a una niña muy amigable, y que nos hicimos amigos durante todo el campamento. Nos la pasábamos platicando de cualquier cosa durante horas, uno de esos días me mostro las canciones que ella escuchaba, me mostró algunos videos de su banda favorita y por unos segundos llegué a pensar que era un poco rara porque todos parecían emos o algo muy parecido; sin embargo, las canciones que reprodujo su pequeña laptop eran buenas, aunque no les presté mucha atención en esos momentos, porque ella me relataba su experiencia ya que era parte de la casa hogar, por lo que nunca tuvo papás. Las canciones de esa banda subían mucho sus ánimos, que hasta llegaba a sentirse feliz, yo no entendí mucho en ese instante que me lo contó porque no entendí muy bien en que aspecto lo decía.

Pasaron algunos años después de ese campamento, y tristemente perdí el contacto con ella, pero lo único que pude recordar fue el nombre de la banda que ella escuchaba. Un día que estaba haciendo tarea en mi computadora, me puse a buscar en YouTube la banda y pude encontrar la canción que ella me había mostrado en ese tiempo, era Monsoon de Tokio Hotel una canción que en cuanto la escuche me hizo sentir bastante raro porque me llegó a gustar y luego seguí escuchando más canciones de la misma banda, mismas canciones que me acompañaron gran parte de mi vida y pude entender a lo que ella se refería porque no fui una persona que tuvo muchos amigos gracias a que tuve dificultades para socializar, por lo que durante varios instantes de esa parte de mi vida llegué a sentirme solo, así que me refugiaba en esas canciones para poder sentirme acompañado, y más cuando pude entender las letras, todo tuvo sentido del porque ella se sentía bien al escucharlas, y ahora yo me podía sentir mejor al escuchar las mismas canciones. Sigo siendo fanático de la banda hasta el día de hoy porque la letra de sus canciones me hace sentir acompañado cuando llego a sentirme solo, porque siempre he sido una persona con dificultades para poder socializar ya que desde pequeño mis padres temían por dejarme salir a la calle y que me pase algo.

Esas 3 bandas me han acompañado en cada sentimiento de mi vida, y sus canciones siempre me traen muy buenos recuerdos, además las canciones son mi terapia cuando siento que quiero perderme y no regresar nunca me ayudan a encontrar un camino y poder seguir adelante.

Tarea 7 de Formación Lectora: Biografía de Barbanegra

Para esta tarea agarré hechos reales y los mezclé con un poco de ficción para así crear mi propia versión de su biografía.  


Su verdadero nombre era Edward Teach, pero lo conocieron más como Barbanegra y fue el pirata más temido de todo el mar caribe, nadie sabe los datos exactos pero muchos testigos aseguraban que nació en Bristol, otros decían que fue en Carolina del Sur, incluso mencionaban Jamaica como lugar de nacimiento. Las malas lenguas dicen que sus padres eran dueños de una taberna de mala muerte, y por las noches agarraban a los borrachos que yacían en la taberna y subirlos a embarcaciones, las cuales sus padres usaban para atracar puertos cercanos.

Sus inicios como marino fueron durante la guerra entre Francia e Inglaterra por el control de Estados Unidos, y usando su astucia actuó como corsario inglés atacando barcos franceses. Al finalizar la guerra perdió su trabajo, por lo que dejó su trabajo de corsario y lo cambio para ser pirata, durante su comienzo navegó en compañía de un conocido pirata llamado Bejamin Hornigold. Sus primeros actos como pirata fueron en la isla Nueva Providencia, y en dicha isla logró atracar 3 cargueros españoles, posteriormente capturó un barco francés que sería su buque insignia bautizándolo como Queen Anne’s Revenge.

Su hazaña más popular fue el asalto a la base naval de San Vicente, donde capturó una nave llamada Great Allen, donde un cargamento muy valioso de oro, joyas y los licores más finos; Todos los puertos conocieron muy rápido esta noticia, ya que nadie podía ser tan tonto como para atracar dicho barco y salir victorioso.

Barcos, buques y cargueros de los lugares más importantes zarparon para darle caza, pero ellos no tuvieron éxito al perder el rumbo y posteriormente chocar contra los arrecifes. Ese fracaso dio como resultado cientos de atracos a distintos puertos, incluso al puerto de Bacalar, a consecuencia de dichos atracos, Bacalar construyó el famoso Fuerte de San Felipe, el cual era utilizado para defender el puerto de los ataques piratas.

En 1783, Barbanegra supo de un importante cargamento de mercancía y armas que estaría atracando en Bacalar, por lo que armo su buque con más cañones además de reclutar otros buques para así asaltar el puerto; sin embargo, el fuerte estaba preparado para lo que sea y los marinos en cuanto vieron todas las banderas piratas asomarse por el horizonte, zarparon en los buques que tenían listos, así como todas las armas pesadas que tenían en tierra.

La batalla inicio por la mañana, y se extendió por todo el mar caribe muy cerca de las costas de Chetumal, fue una batalla muy sangrienta y en ambos lados hubo pérdidas de barcos y también de vidas. El fuerte también dio batalla con todos los cañones que tenían a su alcance, uno de esos cañones dio un tiro certero al Queen Anne’s Revenge, el cual ya tenía varias heridas de la larga batalla, pero Barbanegra no aceptaba la derrota por lo que intentó huir en una pequeña lancha; sin embargo, su plan falló porque uno de los barcos que defendían el puerto logro capturarlo, y en ese momento la batalla termino dando como resultado varios piratas capturados, mientras otros escaparon.

En la noche de 1783 fue el juicio público de Barbanegra en la horca, dando como resultado culpable y enjuiciado a muerte por ahorcamiento esa misma noche. Su cuerpo lo envolvieron y lo llevaron en barco hasta el mar más profundo, el cual sería su tumba; sin embargo, nadie supo la ubicación exacta ya que no querían que nadie logre sacar su cuerpo y le hagan algún tipo de tumba. Las heridas de guerra contra Barbanegra aún permanecen en el puerto, y varios años después lograron sacar varios cañones de dicha batalla y permanecen a lo largo del boulevard de Chetumal y Bacalar. Ya nadie volvió a tocar ese tema por muchos años, incluso intentaron borrar todo lo que tuviera su nombre, por eso no hay mucha información sobre su vida. 

Tarea 6 de Formación Lectora: Autorretrato

Mi Autorretrato está inspirado en la versión de Nicanor Parra

 

Por mi parte, soy un ser de silencio,

Este murciélago de cuevas oscuras,

Soy aprendiz en un mar de conocimientos,

Mis ojos están cansados, (después de todo o nada

Paso días tras el cristal de una ventana virtual).

¿Qué les dice mi cara cansada?

¡Verdad que inspira incomodidad!

Apreciando mis dedos gastados,

Que se han ido en lápiz, papel y teclados.

 

En materia de ojos, sin su blindaje,

No reconozco mi a mi propia mirada,

¿Qué ha pasado? ¡No te preocupes!

Se han ido cansando estudiando

El día, la brillante luz,

La oscuridad mi acompañante,

Y todo ¿Para qué?

Para ganar un papel con tinta

Tan frágil como el pétalo de una flor

Pero con olor a estrés y ansiedad

¿Para qué hemos nacido hombres,

sí nos dan una vida enjaulados en salones?

 

Por el exceso de estudio, por ratos

Siento que mis parpados caen

Mi mente no tiene energías para soñar,

Ni para decisiones tomar.

Mis mejillas manchadas están

Las ojeras son muy notorias,

El pelo se me ha caído,

El estrés nada perdona,

Joven, lleno de energía y alegría

Estudie y pase noches desvelado.

Aquí me tienen hoy

De nuevo tras un cristal,

Encerrado sin poder volar.

Tarea 5 de Formación Lectora: Un caligrama con el acróstico de mi nombre

 El caligrama es un poema visual con un conjunto de palabras o frases cuyo proposito es formar una figura acerca de lo que trata el poema. 



CHRISTIAN

Cada día es más alegre

Hasta las noches me siento tranquilo

Respiro sin temor alguno

Incluso en la oscuridad total

Solo necesito cerrar los ojos

Tantos años para esperar este momento

Improbable que el miedo regrese

Antes sabré como combatirla

Nunca más respiraré con miedo


Tarea 4 de Formación Lectora: Un acróstico con las letras de mi nombre

Un acróstico es una compisición poética constituida por versos cuyas letras iniciales, medias o finales forman un vocablo o una frase.  

 

CHRISTIAN

Cada día es más alegre

Hasta las noches me siento tranquilo

Respiro sin temor alguno

Incluso en la oscuridad total

Solo necesito cerrar los ojos

Tantos años para esperar este momento

Improbable que el miedo regrese

Antes sabré como combatirla

Nunca más respiraré con miedo

Tarea 3 de Formación Lectora: El Momento

Una historia escrita únicamente con sustantivos

El día, el momento, una mirada, el suspiro de ambos, los segundos que pasan, imaginación, la piel de gallina, el beso robado, ella sorprendida, la incógnita del momento, las risas, las caricias, la noche, las caricias, el romance, los sentimientos, la adrenalina, las ilusiones, la despedida, la tristeza, los recuerdos, la esperanza, un posible regreso, el sueño, el día, el momento, los sentimientos, los instantes, la imaginación, el romance, el aire.

Los besos, la adrenalina, el recuerdo, un regreso, el futuro, el regreso, felicidad, alegría, la convivencia, los instantes, una relación, la unidad, la confianza, ella, la belleza, los momentos, la vida, la pareja, la vida, los besos, la felicidad.


Tarea 2 de Formación Lectora: Describiendo Un Beso

 Inspirado en el capítulo 7 del libro Rayuela escrito por Julio Cortázar

Me miraste directamente a los ojos, en un segundo, ya estaba hipnotizado, perdí el control de mi cuerpo, aun estando consciente no podía hacer nada, ya habías tomado control de mi cuerpo y como si fuese un muñeco, empezaste a controlarme solo con tu mirada, esa mirada coqueta y sensual que no pude contraatacar, todos los intentos por tratar de procesar lo que me estaba pasando eran en vano, mi mente estaba en blanco y lo único que existía era esa mirada tan profunda que podía verme a mí mismo desde tus ojos.

Comenzaste a controlarme, mi cabeza se acercaba cada vez a la tuya, mis únicos movimientos conscientes eran para tratas de comprender en qué momento había iniciado todo, pero solo era un espectador. Mi vista se fue oscureciendo cada vez más de la misma forma que la luna reemplaza al sol y trae consigo la oscuridad y tapa todo lo que antes era visible.

Había una textura nueva, mis labios podían sentir algo tan suave y dulce como el algodón de azúcar, podía sentir como si mis labios se desvanecían al sentir tus labios, y por un instante éramos uno solo. Ya era tarde y me dejé llevar, no recordaba ni donde estaba, solo vivía el momento. Ese beso no solo quedó mis labios, sino también se quedó grabado en mí y aún sigue pegado a mí. 

Tarea 1 de Formación Lectora: 10 Objetos Fantásticos y 10 Objetos No Fantásticos

 Lista de 10 objetos fantásticos y 10 objetos no fantásticos, y con un elemento de cada lista hacer una pequeña historia. 

10 elementos fantásticos

1.- Unicornios

2.- Dragones

3.- Zombis

4.- Varitas

5.- Autos voladores

6.- Animales que hablan

7.- Viajes en el tiempo

8.- Magos

9.- Espadas encantadas

10.- Personas con súper poderes

 

10 elementos no fantásticos     

1.- Mochila

2.- Caballo

3.- Humanos

4.- Cama

5.- Casa

6.- Libretas

7.- Ropa

8.- Cuchillo

9.- Dinero

10.- Peluche

HISTORIA

Otro día aburrido en la rutina de siempre, ir a la universidad todo el día y regresar hasta tarde; además, era viernes y el día se me hizo eterno. Quería salir y olvidar todo para poder descansar y olvidar todo.

9:50 pm, el profesor terminó la clase y me retiré del salir con rumbo hacía la parada de taxis, al otro lado de la universidad, vaya flojera, pero me encaminé mientras iba divagando en mis pensamientos, hasta que en un lado de la zona con abundantes árboles podía escuchar ruidos, los cuales no parecían ser de algún animal, pero no quería averiguar qué era, así que seguí mi ruta hasta que escuché una pequeña explosión, como un pequeño cohete.

Alguien me hablo entre la oscuridad y yo conocía esa voz, tenía que ser una broma, era imposible que eso sucediera, así que me adentre entre los árboles. Caminé no más de 15 pasos y lo vi ahí parado entre la oscuridad, a pesar que no podía ver nada, reconocía esa silueta, era yo, si, no comprendía qué pasaba, pero me acerqué más para poder verlo mejor, para saber si no estaba alucinando.

Si, era yo, pero me veía diferente, era más viejo con barba y ropa algo gastada, además tenía un peluche en la mano derecha, nada tenía sentido.

–Entiendo cómo te sientes, pero no hay tiempo que perder– dijo con una voz ya gastada.

Giró algo en la muñeca de peluche, el cual era un perrito, y luego agarró mi brazo, estaba algo asustado de que me haría; sin embargo, no pasó nada, solo lo veía sin poder entender nada, y no me salían las palabras.

–Ya llegamos– exclamó antes de yo poder decir algo.

¿Cómo? Si no pasó nada, no nos movimos ni pasó nada interesante.

–¿Quién eres? ¿Para qué me necesitas? – pregunté algo asustado

–Ambos sabemos quién soy, y te necesito para algo que solo entenderás hasta que te muestre– dijo respondiendo con un tono amable.

Me dijo que debía permanecer con él en todo momento y que no podía hablar. Caminamos fuera del pequeño bosque de la universidad, aunque no pude sentir ningún movimiento, no estábamos en la universidad o bueno en mi universidad porque todo era muy diferente, se veía todo abandonado, me sentía ajeno al lugar.

En ese instante pude ver mejor el peluche, y era un simple oso de peluche con un reloj algo antiguo, puede deducir en ese segundo lo que era, pero no me atrevía a decirlo, ya estaba bastante asustado con lo que estaba pasando.

Caminamos hasta lo que antes era una de las cafeterías, buscó una bolsa y sacó una túnica.

–Póntelo encima, y que no te vean la cara, nadie nos puede ver– me dijo como dándome una orden.

No sabía lo que estaba pasando, pero pude deducir que era buscado o éramos buscados, ni siquiera sabía cómo tomar las cosas. Deseaba que esto sea un sueño.

jueves, 22 de octubre de 2020

Algo Raro Sucedió

 Aún recuerdo muy bien todo lo que sucedió en ese año, fue en 2014, el peor año de mi vida, un año que marcó mi vida, mi personalidad; sin embargo, de alguna forma aprendí a madurar y lidiar con muchas cosas al mismo tiempo.

Mis abuelos arrastraban enfermedades desde hace ya algunos años, pero al iniciar ese año mi abuela se puso grave y falleció, fue una situación muy impactante para todos, incluso para mi papá que él tuvo el regalo de la vida de poder despedirse de su mamá segundos antes que muriera, le tomó semanas intentar recuperarse; sin embargo, varios meses después la tragedia se repitió, mi abuelo (el esposo de mi abuela) falleció, y como si fuera un tétrico deja-vú, el ritual se repitió, fue un momento bastante amargo ya que hace solo unos meses nos habíamos despedido de mi abuela, pero no había otra opción, tuvimos que ser fuertes.

Todos salimos afectados por la tragedia, aunque si hubo una persona que resultó aún más afectada en todo esto, y era mi tía Ana, ella estaba enferma, porque de niña sufrió un accidente, la atropellaron y ese accidente tuvo secuelas en ella. Su cerebro se dañó bastante que se quedó estancada en esa edad de niña, pero su cuerpo no, por lo que ella siempre vivió con mis abuelos, así que ella sufrió más su ausencia porque eran su única compañía durante el día porque su hermana trabajaba, así que fue un momento bastante duro porque la familia tuvo que buscar formas de que ella este acompañada.

La parte más rara de todo esto, y que nadie le tomo mucha importancia en su momento, sucedió mientras ella estaba sola en la casa de mis abuelos que hace unos meses había fallecido, por lo que no tenía a nadie para sentirse acompañada por muchas horas.

Esta parte de la historia me la comentó mi papá, y tal vez me hubiera gustado poder saber más, pero nadie le tomo la debida importancia por ser algo ajeno a todos, porque mi tía Ana decía escuchar voces en las horas que estaba sola en su casa, que unas personas hablaban ella estando sola, y como he mencionado antes nadie le tomaba mucha importancia a eso. Pasaron varios meses en los a veces repetía lo mismo; sin embargo, lo que ella comentaba ahora es que esas voces decían su nombre, que le hablaban a ella, decía que venían de alguno de los cuartos de la casa, y lo único que hicieron mis tíos en su momento fue que ella pase el menor tiempo sola.

A causas de la enfermedad que ella tenía, le daban ataques, no recuerdo bien el nombre exacto del tipo de ataques, pero puedo describirlo porque pude verlo varios años, ella iba a su cuarto y empezaba como a gritar diciendo varias cosas, duraba unos minutos y se dormía, para luego despertar y no recordar que pasaba. Durante esos ataques ella decía que podía ver a sus papás durante sus ataques y le decían que iban a venir por ella, para que no esté sola, y que ella les decía que no quería irse aún. Nadie comprendió a que se refería en esos momentos de que hablaba, pero varios días mencionaba lo mismo, que escuchaba voces incluso por las noches y que le decían que iban a ir por ella para que ya no este sola.

Recuerdo que fue una tarde, tuve que ir al centro de la ciudad por unos papeles, los cuales tuve que esperar para recibirlos de regreso, por lo que fui a casa de mi abuela, bueno ya mi difunta abuela, pero a su casa se le quedó ese nombre de cariño, estuve unos minutos con mi tía Guadalupe y Ana, el tiempo era muy corto por lo que no me quede mucho tiempo ahí, y mi tía Ana quería que juguemos dominó pero no podía en ese momento, ya debía irme, así que le dije que mañana jugaríamos, y me despedí de las dos.

Regresé a mi casa después de haber hecho la diligencia, horas después mi papá recibe una llamada, que mi tía Ana tuvo un ataque como siempre, pero en este caso ya no respondía, que habían pasado 15 minutos sin despertar, por lo que mi padre fue corriendo para luego de un par de horas llamarnos y decirnos que había fallecido. ¿Cuál fue la causa de muerte? Un infarto letal, fue instantáneo, pero no tenía sentido porque ella nunca tuvo ningún problema con su corazón. Aunque en esos momentos no se podía pensar en nada, de nuevo el dolor regresaba a nosotros por su partida, pero varios meses después mi papá nos dijo que el infarto no la mató, sino que mis abuelos habían venido a buscarla, para que ya no estuviera sola.

Nunca nadie en la familia volvió a tocar ese tema porque era algo ya doloroso de saber, pero es una historia algo rara y curiosa por cómo sucedieron las cosas en ese año. Un año bastante triste para la familia; sin embargo, se les recuerda con mucho cariño, porque tuve el regalo de poder despedirme de ellos en vida, sin siquiera saber lo que sucedería después.

lunes, 19 de octubre de 2020

El Infierno En La Tierra (Historia Real)


El caso de la guardería ABC es una de las tragedias más tristes de México, una historia que no debe ser olvidada ni mucho menos ser oculta a las futuras generaciones. Hace ya varios años, la guardería ABC sufrió un incendio mortal, ya que murieron muchos bebés de la forma más dolorosa que el ser humano pueda sufrir, morir quemado vivo, y nadie asumió la culpa de dicho accidente y los distintos gobiernos hicieron lo necesario para ir ocultando dicho "accidente"; sin embargo, el establecimiento no contaba con salidas de emergencia, ni con extintores útiles, ni siquiera con un plan de contingencia, podría decirse que era un local común y corriente funcionando como guardería.

Lo más extraño de todo eso, el incendio ocurrió en una bodega contigua dónde habían cajas con documentos del gobierno, curioso ¿no? Porque hubieron muchos rumores sobre que el mismo gobierno de ese entonces mandó a quemar la bodega para eliminar toda evidencia de su corrupción y dicho incendio se salió de control y acabó de la peor manera. Nadie habló nunca sobre todo lo que sucedió y como fue el sufrimiento de ese horrible día. Hasta hace unos años, más específico en el 2014 y fue una psicóloga que compartió su experiencia y que la marcaria de por vida. Lo que leerás a continuación fue escrito por ella, cada letra está llena de su más horrible recuerdo que permanecerá siempre.  

“Ese día iba muy arreglada a mi trabajo, pues mi esposo me había invitado a una supuesta cena con otras parejas, a medio día escuche la noticia, se incendia una guardería pero no sé porque no escuché la noticia completa, estaba apurada, en el fondo pensé que todos los niños saldrían, estaba dando terapia grupal y una de mis pacientes que era maestra la vi muy triste, le dije qué te pasa y me dijo que en lo de la guardería iban 16 niños muertos, me quedé pasmada no me imaginé que eso pasaría, en eso llega corriendo mi secretaria, (me dijo) te llaman de EL IMPARCIAL donde yo colaboraba como consejera y me dice la directora editorial con prisa que si autorizaba poner mi nombre entre los psicólogos que estaban preparados para intervención en crisis le dije que sí, no pude pensar de lo rápido que pasó todo, pronto empezó a sonar mi celular, me llamaban que me fuera al Hospital General.

Eran como las 5 de la tarde, dejo todo encargado en el trabajo y me lanzo, mi familia me dice que me tenía preparada una fiesta sorpresa por mi cumpleaños y que estaba todo listo: globos, flores, invitados, agradecí, pero tenía que ir al hospital; sin embargo, no tenía la menor idea de lo que me esperaba.

Llego al Hospital General, mucha gente, me dejan entrar pues mi nombre estaba en la lista de los accesos, veo todo muy tranquilo, se me acerca un residente de psiquiatría y me dice, esto está horrible, me tuve que tomar un calmante, nunca nos entrenaron para esto… ves allá en aquel cuarto esta uno de los niños su familia acaba de entrar a despedirse y allá en aquel otro y en aquel otro están atendiendo algunas urgencias, en eso me llaman nuevamente y me dicen vente al C4, aquí va a empezar lo pesado necesitamos ayuda, me traslado y llego, si el infierno existe, ahí estaba, era horrible y conforme iban pasando las horas se iba poniendo peor, no me he atrevido a hablar esto con nadie que no le tenga confianza porque es tan complicado que no sabía cómo elaborarlo porque es demasiado fuerte, pero hoy 5 años después tengo que hablarlo por HONRAR A ESOS niños por HONRAR a mi hijo y su futuro.

Pues el C4 es la morgue, un lugar chico, ahí nos juntaron a algunos psicólogos, nos explicaron la situación, los padres y familiares de los niños empezaron a llegar después de buscar en todos los hospitales y no encontrar a sus familiares ahí fue el último lugar del planeta Tierra donde querían llegar los papás, pero fueron llegando al no encontrar a sus hijos en ninguna parte, había tanta gente que tuvieron que poner unas vallas de acero afuera con seguridad para que la gente no se brincara, conforme iba pasando la noche iba llegando más gente, vecinos, familiares, toda la gente, conocidos de los niños que se dividieron para localizar a sus criaturas, la médico legista identificaba a un niño y le tomaban una foto y la ponían en una computadora y me daban el nombre para que fuera atrás de la valla a hablarle a sus papás para que la identificaran. Estaba lejos era un camino de varios metros, había gente orando, rezando, me dieron un altavoz para que se escuchara el nombre porque era demasiada gente cuando yo caminaba por ese pasillo no podía creer que en mi práctica clínica algún día iba atravesar por algo así, dar ese mensaje, había mucho bullicio pero cuando yo llegaba al límite de la calle la gente se callaba, había un silencio absoluto y entonces ahí era el momento más horrible que jamás he vivido, tenía que anunciar en voz alta el nombre de la niña o niño identificado.

NADIE NADIE NADIE quería escuchar el nombre de su hijo. Nadie quería que mi boca pronunciara ese nombre ni siquiera. Yo quería hacerlo, al decir el nombre se escuchaban gritos, la gente se abría en una valla para dar paso a los papás del bebé que se había nombrado, los familiares no podían ni avanzar, no podían ni caminar se desmayaban en el camino, todavía me preguntaban: ¿está muerto? Ellos ya sabían, pero querían que yo les dijera otra cosa… ¿Esta segura que está muerto? ¿Están seguros que es mi hijo (a)?, las mamás todavía con los uniformes del trabajo, desgarradas…se arrastraban literalmente se arrastraban por el piso porque no podían caminar pero querían llegar, la ambulancia estaba ahí, les daban oxígeno, había quienes tardaban hasta 30 minutos en caminar unos cuantos metros, no había otra cosa que hacer más que extender la mano, el abrazo para llorar con ellos como si fuera el propio hijo, no hay terapia, no hay palabra, no hay absolutamente nada que puedas decir en ese momento, llegábamos y venía la segunda parte de la pesadilla, a la gente la sentaban en una computadora A VER TODAS LAS FOTOS DE LOS NIÑOS para que corroboraran que el que se había identificado era su hijo los padres estaban aterrorizados, el personal del lugar, secretarias y todos estábamos en shock, unas secretarias mojaban las hojas donde escribían con sus lágrimas y tenían que volver a levantar las actas, nadie aguantaba la situación. Pero después de que lograban entrar al lugar y rectificar la foto venía el peor momento.

El pasillo, acompañábamos a los padres a identificar los cuerpecitos de sus hijitos, los papás caminaban y se paraban enfrente de un VIDRIO y detrás la doctora traía cargando el cuerpecito, eran tan chiquitos… y lo ponía encima de una mesa de acero inoxidable y ahí estaba ¡SU BEBÉ! ¡SU BEBÉ QUEMADO! No pueden imaginarse lo que se vivió ahí, era el crujir de dientes, el abismo, el infierno, lo peor de lo peor, no eran llantos los sonidos de que hacían padres eran AULLIDOS, un grito entre dolor y llanto que jamás he vuelto a escuchar, era su cuerpo que se estremecía, era un grito que salía de las entrañas, era insoportable ver eso, las mamás y papás se pegaban al vidrio, los nombraban les decían DESPIERTA hijo hija les daban besos al vidrio, rogaban, suplicaban que querían tocarlos, cargarlos; otros golpeaban cosas NI SIQUIERA PODÍAN ABRAZARLOS, los niños todavía con sus calcetincitos o sus trencitas, su ropita, había niños que solamente estaban ahí sin vida, parecían dormidos sin quemaduras una que otra en su carita pero había otros niños que estaban completamente calcinados, pero se les veía su naricita, sus manitas, se veía que eran ellos, los papás se abrazaban entre ellos querían abrazar a su hijo no se les permitía, los padres que estaban en la sala de espera oían los gritos, los llantos, la desesperación de la gente que entraba y se estremecían no se imaginaban lo que pasaba ahí adentro y seguían ellos… reacciones que yo nunca jamás había visto en un ser humano de tan cerquita y en la sala de espera, el terror y espasmo estaba apoderado del lugar, a los papás se les daba sólo unos momentos para la identificación del cuerpo, yo creo que no llegaba ni a los tres minutos, había mucha gente, todos los papás estaban desesperados por identificar, recuerdo que había dos sacerdotes en una esquina de la sala, NADIE quería que intervinieran, la mayoría de los papás les gritaban, les daban la espalda, estaban enojados con Dios, los Sacerdotes querían dar palabra de consuelo, algo así como que Dios lo tiene en su Santa Gloria, los papás, la mayoría, no querían ni que se les acercaran en ese momento, era imposible pensar que Dios tenía ese plan preparado para esos niños desde el momento que nacieron.

La gente salía de ahí y se desmayaban, gritaban, corrían, vociferaban contra Dios, contra el Gobierno, contra ellos mismos contra todo, había papás que golpeaban carros, se golpeaban a sí mismos. Se me permitió hablar con algunos (con los que querían) en un cuartito, me decían como se sentían en ese momento, las mamás se echaban la culpa decían que por ambición por quererles dar mejor vida a sus hijos entraron a trabajar y que eso los había mandado derechito a la muerte, los papás se cuestionaban el por qué nunca habían revisado bien las instalaciones del lugar, había mucho dolor, culpa, algunos me decían abiertamente sus deseos de quitarse la vida y yo trataba de recordarles el resto de los hijos que valía la pena vivir por ellos aunque sea les pedía que vivieran las próximas 48 horas para enterrar a sus hijos, algunos querían despedirse de sus bebés, nunca les dijeron adiós, querían decirles; mi amor fue un placer tenerte con nosotros me hubiera gustado estar ahí ayudarte cuando me gritabas mamá, sacarte de ahí corriendo….y yo agarraba lo que sea, una bolsa de mano una cobija y se las daba y les decía despídete tu bebé, está aquí ahora en este momento….y lo que las madres y padres decían y hacían es tan fuerte que no puedo ni siquiera escribirlo aquí, imaginaban a sus hijos ahí los llenaban de besos les pedían perdón, su boca se llenaba de palabras dulces y yo tenía que quitárselos amablemente para que realmente tuviera lugar la despedida, milagrosamente a algunos se les notaba que se calmaban, que cerraban un círculo, por lo menos en ese momento ganábamos tiempo, unas horas de cordura para ellos, en general el proceso era muy frío, todavía después de ver a sus hijos los sentaban frente a una secretaria y les pedían sus credenciales de elector, les pedían papeles, les tomaban su testimonio, los hacían firmar cosas que ni siquiera leían pues hacia 2 min habían visto a su hijo muerto, quemado….yo no estaba de acuerdo pero nadie lo estaba, la pobre secretaria me pidió ayuda me explicaba el propósito del procedimiento y me pedía ayuda porque los papás no querían cooperar por obvias razones, estaban en shock y yo les decía que era para proteger el cuerpo de sus niños y que no fuera a haber equivocaciones en la entrega de los cuerpos, que había un caos y que con esto se llevarían mucho más rápido a su hijito de ahí a darle las misas, las ceremonias, a darles un entierro digno y era impresionante como los papás rápidamente sacaban sus papeles sentían que todavía podían hacer algo por sus criaturas, sacarlas de ahí, lo que les hubiera gustado hacer hacia algunas horas durante la tragedia….una vez concluidos los fríos trámites legales, los papás y familiares regresaban hacia atrás de la valla con su familiares y amigos a dar la noticia, se oían los llantos, los gritos, era colectiva la angustia, la tristeza había un infierno que lo estaban viviendo todos… Y me daban otro nombre y otro y otro, yo fui portadora del mensaje que nadie quería escuchar, se repetía lo mismo una y otra vez, una y otra vez, otro y otro y otro papá, los últimos entraron como las 3 de la mañana para la madrugada ya había acabado todo, todos se habían ido, ahí estaban los niños atrás, los niños que se habían levantado en la mañana unos a fuerzas porque no querían ir, otros emocionados, cuándo se iban a imaginar los padres que ese iba a ser el final del día para ellos.

Vi a los niños así muertos, calcinados, víctimas de una muerte horrible porque después tuve una reunión con amigos pediatras del Hospital de Morelos y me dijeron que esa muerte era una muerte muy dolorosa y muy lenta que era una de las dos muertes, más dolorosas que existían. (El motivo de ser tan explícita en mi relato tiene un objetivo que más adelante se los voy explicar, no crean que es morbo o invasión de intimidad).

Llegué a mi casa, un contraste muy duro, había mesas puestas con manteles largos, flores, globos y lo que había quedado de una fiesta sorpresa que no fue hecha, mi familia estaba esperándome con los ojos abiertos, pero no pude hablar esa noche, solamente les dije: si el infierno existe acabo de ir y ver, no creo que haya algo peor que eso en la vida. Hasta el momento yo no había llorado, me metí en mi cuarto puse el seguro y comencé a llorar mucho, mucho, mucho, no pude dormir… los cuerpecitos de los niños y las reacciones de los papás me daban vueltas en la cabeza.

Me tenía que levantar temprano porque irónicamente al siguiente día era el bautizo de un sobrino mío en la casa del arzobispo, eran varios niños a bautizarse, me senté atrás y no paraba de llorar en toda la misa porque mientras se llevaba a cabo la ceremonia tenia contradicciones por un lado le daba gracias a Dios por mi hermoso y sano sobrino por la bendición que se estaba derramando sobre su vida, pero al mismo tiempo sabía que se estaban haciendo decenas de misas en ese momento donde los papas que anoche yo había abrazado estaban despidiéndose para siempre de sus pequeños. Gracias a Dios yo no conocía el amor de madre todavía porque no hubiera podido soportar esas escenas que viví una noche anterior.

Al siguiente día me asignaron al hospital IGNACIO CHAVEZ fui y lo primero que veo es a una maestra en la puerta de un área controlada con la lista de asistencia del salón de clases preguntando al guardia por cada uno de los niños, una maestra con el brazo con quemaduras que no se lo había atendido bien todavía, ella estaba angustiada y algo que pensé en ese momento ¡LAS MAESTRAS! Ellas pasan incluso más tiempo con sus hijos que los propios padres porque hay niños que están en la guardería hasta pasando medio día con ellas, las maestras los amaban como sus hijos, y la maestra había andado de hospital en hospital buscando a sus niños, no era la única, hasta describía como andaban peinados ese día, se acordaba perfectamente de los detalles, reuní a las maestras que estaban ahí eran varias como 5 aproximadamente en un consultorio porque andaban cada quien por su lado y fue muy interesante lo que escuché, ellas TENÍAN DUELOS MÚLTIPLES entre ellas se empezaron a preguntar por sus niños con las listas andaban desesperadas, tal niño: yo lo saqué, su papá lo recogió, tal otro: está internado en tal hospital, tal otro niño: se murió, decía alguna y se soltaban llorando tanto como los padres un día antes, platicaron cosas que ahora me atrevo a decir porque eso que ellas decían pudo haber evitado la tragedia, por ejemplo: y al final el incendio que fue le pregunto una a la otra y contestaba: Pues lo que le decíamos siempre a Protección Civil, la bodega de atrás, cuando nos ponían a hacer los ejercicios de detectar cosas peligrosas decenas de veces les dijimos de la bodega, se acuerdan? Que íbamos e inspeccionábamos y sabíamos que era una bomba de tiempo que estaba lleno de cosas muy peligrosas…ellas sabían…creo que un grupo muy olvidado en este proceso fueron ellas, no he visto que salgan en ningún documental ni sus declaraciones cuando ellas vivieron los últimos segundos de aliento de muchos niños.

Ellas son unas heroínas, las vi desgarrarse no por uno por TODOS los niños que eran sus hijos de 7 a 4 pm. De lunes a viernes.

En la sesión intercambiaron información muy importante pero todas ellas estaban desesperadas dolidas y andaban como alma en pena recogiendo los restos de información de sus pedacitos de vida, ellas quienes muchas veces son las primeras en verlos caminar, enseñarles a que vayan al baño, en darles de comer cosas sólidas…

¿Por qué escribo esto hoy?

Porque es un dolor que he llevado conmigo muchos años y he visto con tristeza como muchas personas se han ido olvidando de que tan grande fue la tragedia y la pérdida, el movimiento ABC no debe de perder fuerza, en MÉXICO no se HIZO nada para aclarar los hechos, en Japón un tsunami y renuncia el presidente de la República, en Corea en el tema del barco renuncia el vicepresidente de Corea y van a la cárcel el dueño del barco y toda la cadenita de corrupción pero en México nadie se mueve de su lugar y dicen que es demasiado complicado que todos y nadie tiene la culpa, era para que hubiera renunciado el Presidente de la República, y de ahí para abajo todos los que por una u otra razón no hicieron bien su trabajo de proteger a los niños.

Escribo porque con tristeza he escuchado y visto comentarios muy pero muy fríos y desafortunados, hubo un médico muy afamado en la región que me dijo: se mueren miles de niños todos los días en muchas partes del mundo aquí fue un lugar más, ¿por qué tanto drama? Estoy segura que si hubiera sido su hijo no pensara lo mismo hubo también quien dijo en una ocasión que le parecía una tontería que un papá ABC rayara el palacio municipal que si ¿para que lo hacía? Que era inútil y que no lo llevaba a nada que nada más demeritaba el movimiento ABC, hubo también quien he escuchado decir ¡ya que lo superen! No pueden vivir a si para siempre…. Por eso fui tan descriptiva en los detalles para que se den una idea todas estas personas escépticas y que se atreven a decir esos comentarios que se den cuenta del dolor tan grande que significa la pérdida de un hijo sobre todo perderlo POR CORRUPCIÓN, por INJUSTICIA, y en una de las dos peores muertes que puede tener un niño. Yo les digo a ustedes que demeritan el movimiento de los Padres ABC que no tienen la menor idea del dolor que se vivió ahí adentro y el dolor que continúo con la pérdida, las injusticias y los niños que quedaron vivos pero lesionados, rayar una banqueta es lo que MENOS pueden hacer los papas para tratar de darle salida al coraje de la injusticia, y poder desquitarse de quien no los defendió cuando millones les pagamos de nuestros impuestos para que nos cuiden, créanme que es la manera menos delictiva de procesar esas imágenes de sus niños calcinados cada vez que se les vienen a la mente y el que se mueran miles de niños en todo el mundo todos los días no es algo a lo cual nos debiéramos de acostumbrar al contrario evidencia el atraso que tenemos como seres humanos que somos consumistas y que la riqueza de muchos está construida en la tumba de esos niños que se mueren en todo el mundo debido a la corrupción y la desigualdad económica, y para los que dicen: “¡ya que lo superen!” Permítanme reírme de ustedes y si pudiera lo hiciera en su cara, estoy segura que tú que dices eso estas frustrado por cosas menores, una cosa es afrontar la pérdida de un hijo por situaciones de enfermedad y otra muy diferente saber que a ese bebé tuyo NO LE TOCABA MORIR que más bien LO MATARON que murió porque faltaba atención médica, salidas de emergencia y medicinas y ¡equipo necesario! Eso es muy muy difícil de superar y cada padre tiene el DERECHO de tardarse lo que se le dé la fregada gana en superar un dolor de ese tamaño.

Y a los padres quiero decirles que no están solos y no son los únicos que se acuerdan de esos minutos, yo también me acuerdo de esas escenas, yo estuve ahí con ustedes La vida me puso como testigo de su dolor y no fue en vano porque muchas muchas muchas cosas de mi vida han cambiado para bien después de que viví esa experiencia junto con ustedes. No están solos, tal vez en este país las autoridades si los dejaron solos, pero los países que ha avanzado hacia el primer mundo jamás hubieran permitido que esto sucediera y de haber sido así créanme que no les alcanzaría la vida para llenarlos de facilidades para poder vivir con ese dolor y esa perdida. No pierdan la perspectiva de lo correcto y lo incorrecto ustedes están en lo correcto en lo exigen y se me hace poco comparado con el dolor que los vi vivir y ni se diga el que continúan viviendo y también quiero decirles que los admiro por seguir viviendo, por la compasión y por la fortaleza de retomar sus actividades y les recuerdo que no olviden que hay una promesa desde el cielo que algún día nos volveremos a encontrar con nuestros seres queridos y ese momento si va a suceder, podemos vivir en esa esperanza.

El espíritu nunca cesará de ser,

nunca hubo un tiempo en que no existió.

El fin y el principio son sueños.

Sin nacimiento, sin muerte y sin cambios

el espíritu permanece eterno.

La muerte no lo afecta

aunque parezca su morada

A la sociedad en general quiero decirles que no abandonen a los padres no porque pasan años el movimiento ABC debe de perder fuerza, al contrario,

Todos perdimos cuando esos niños se fueron al cielo porque a cada ser humano se nos entrega un DON, un regalo un propósito algo que solamente esa persona puede hacer y nosotros le damos vida esos dones que se nos entregan, tal vez entre esos niños estaba el próximo científico que iba descubrir la cura para el cáncer, o un poeta extraordinario o alguien que marcara la diferencia en este mundo para bien y no a través de su muerte y esos Dones se fueron con ellos se murieron con ellos porque nunca se repiten y es por eso que todos nosotros el mundo, el planeta y el universo entero perdimos.

A los padres que tienen a sus niños en guardería les digo que hay muy poquitas (menos de 10%) de las guarderías en el Estado que cumplen con los requisitos necesarios para que TU HIJO se salve de una tragedia como esta, ¿YA AVERIGUASTE SI EN DONDE ESTA TU HIJO ES UNA DE ELLAS? ¿Ya sabes cuales son los requisitos para una guardería sea segura? ¿Me vas a decir que le preguntaste a los mismos de la guardería? Claro que ellos te van a decir que todo está en orden, No seas cómodo y en verdad ten lealtad con tu hijo que no te de vergüenza preguntar que no te de vergüenza exigir estamos en un país tan pero tan corrupto que no creas que el hecho de que ya paso una vez no volvería a pasar, hazlo por tu hijo es lo más importante que puedes hacer por él además de amarlo y cubrirle sus necesidades.

A todos en general, gracias por leer estas palabras, esto es algo muy mío una experiencia que en realidad me cambio la vida, pero como dice Kubler Ross la muerte se ha vuelto una vieja conocida mía a la cual le he visto el rosto en más de una vez, pero mi Espíritu sabe que estamos aquí de paso y que nacer significa morir, pero solamente a este cuerpo porque nos espera otra vida una perfecta gobernada por Jesús…

Le doy gracias a mi madre quien ha sido guerrera y mi ejemplo de fe y lucha por la vida y le doy gracias a mi esposo que estuvo a mi lado en cada momento sin juzgar acompañando y solidarizándose en las diferentes manifestaciones de mi dolor.

¿Es realmente lo que parece?

¿Qué hay en realidad debajo de ese túnel?

Es como mirar por un embudo.

¿Debo atreverme a abrir la puerta

y encontrarme con que esa habitación no tiene puerta?

Hay una luz resplandeciente que debo ver.

¿Me busca alguien?

he decidido abrir la puerta.

¡Oh!, qué agradables parecen todos,

son Ángeles del cielo.

Y al mirarme me veo toda

bonita y agradable. Hermosos

niños correteando por todas partes.

No, no os asustéis, amigos míos.

Todo el mundo es amable

aquí. Abro la puerta y

dejo pasar a la gente. Muchos

entran, pero ninguno

sale, porque todos

quieren estar aquí.

Psic. Olga Lizet González Domínguez.”

Que esta historia no se olvide nunca y permanezca para aprender de nuestros errores por que podemos mejorar como seres humanos.  


sábado, 17 de octubre de 2020

Mis experiencias paranormales (continuación)

 La experiencia que escribí antes está ligada con lo que contare ahora, ya que las cosas sucedieron seguidas, una tras otra, aunque con días o incluso semanas de diferencia entre ellas.

Las extrañas apariciones en la madrugada solían suceder no tan seguido, pero los extraños ruidos si eran frecuentes durante el día y también pude sentir una ocasión una extraña sensación en la sala de mi casa, pero no lo tome en cuenta en ese momento porque pudo ser solo una ilusión que mi cerebro estuviera haciendo, ya que me estaba sugestionando con todo lo que estaba pasando, igual y ya estaba esperando ver algo donde no lo había.

Recuerdo bastante todo lo que sucedió aquel día, un sábado que mis padres se fueron a comprar a la zona libre de Belice, se tuvieron que ir desde temprano ya que era fin de semana y por lo general se suele llenar de gente, por lo que para salir tardarían bastante, mi hermana los acompaño ya que igual quería comprar cosas para ella, yo me quede en la casa todo el día. No tenía tarea pendiente, y era sábado, así que aproveche la tarde sola para poder jugar Halo, ya que como todo gamer me quede jugando toda la tarde, fue una tarde bastante normal y entretenida.

En el transcurso de la tarde, salí a la sala por un poco de agua y algo me hizo pasar la mirada por toda la casa, pero todo era normal, todo estaba en su lugar, teníamos un sofá en ese tiempo y tenía un poco de ropa apilada ya que habíamos lavado ese mismo día, en ese mismo sofá estaba una muñeca de mi hermana, ese tipo de muñecas que llevan pilas, abren y cierran los ojos, la boca y hasta producen sonidos; sin embargo, la muñeca llevaba casi un año sin pilas, porque era algo molesto escuchar a cada rato esa muñeca, mi hermana disfrutaba mucho jugar con ella, así que la muñeca todo ese tiempo estuvo con los ojos cerrados y también su boca.

Además, pude sentir algo bastante extraño en la sala y es que había algo de frio, y sin dudar me puse un abrigo porque pensaba que iba a ser una noche fría, pero al regresar al cuarto y seguir jugando, pude sentir que había algo de calor y no dude sobre eso y seguí jugando hasta ya caer la noche.

En algún momento escuche como si mis padres hubiesen llegado, por lo que regrese a la sala y estaba más fría, y eso me saco de onda, pero lo que me asusto al punto de alterarme fue que la ropa estaba tirada en el suelo, y había un rastro bastante extraño de ropa en fila rumbo a la cocina.

La parte más aterradora para mí fue dirigir la mirada a la muñeca con la boca y los ojos abiertos, no entendí como rayos eso era posible, la sensación llego a un punto de shock cuando pude escuchar algo en la cocina, acto seguido la licuadora empezó a funcionar sola. No había lógica, porque estaba desconectada y lejos de cualquier enchufe, pero no pude pensar en nada, me quedé en shock total y lo único que pude hacer fue salir de mi casa y quedarme en la banqueta, y por buena suerte pasaba un amigo y vecino que lo único que alcancé a decirle fue que la licuadora se había encendido. Me quede en shock total, él pudo decir que el ambiente adentro era pesado y vio como estaba todo, tampoco entendió que paso, me llevó a su casa y permanecí allí hasta que llegaron mis padres.

No dormí en mi casa por meses, hasta que pudiera pasar el susto, y como lo anterior, traté de olvidarlo u ocultar lo que pasó ya que mis padres no creían lo que viví, ellos no creen mucho en esas cosas, así que tuve que intentar superar eso con ayuda de la psicóloga de la secundaria que me ayudo un poco en eso.

Las pocas respuestas que dieron ante esa situación fueron que alguien pudo intentar hacerme algo, o que algo entro a la casa para asustarme, pero lo que más me dijeron respecto a lo que sucedió, fue que soy una persona de alma pacifica o débil en esos aspectos y algo intento asustarme.

Hasta el día de hoy no hubo ninguna respuesta lógica a lo que viví, el tiempo ayudo a superar lo que viví y poder ser más fuerte, ya vivo más tranquilo en mi casa y con el tiempo pude superar esas experiencias al nivel de contarlas sin sentir miedo ni ansiedad.

Experiencias que nadie quisiera vivir y menos en su propia casa, un trauma que pude superar con el tiempo y mis padres también me ayudaron en eso, aunque nunca entendieron lo que pasó.

miércoles, 14 de octubre de 2020

Mis experiencias paranormales

Estamos en octubre, y ya se siente el ambiente de terror y miedo, porque Halloween está a la vuelta de la esquina, por lo que tuve la tentación de escribir mis experiencias paranormales que he experimentado a lo largo de mi vida, y por el temor que tuve en algunas de las experiencias preferí nunca averiguar nada respecto a los sucesos por temor a encontrar cosas peores.

La primera historia sobre mi experiencia paranormal sucedió cuando yo tenía aproximadamente 16 años, aun estaba en secundaria con una vida de adolecente promedio, respecto a lo paranormal, no pensaba mucho en eso, no creía tanto en esos temas, hasta pensaba que podría ser falso ya que lo único que había en ese entonces al alcance era Carlos Trejo, un “experto” en esos temas y para ser muy honesto no le creía en nada lo que decía y por eso no tenía tan altas las expectativas sobre esos temas.

No recuerdo la fecha exacta, pero si recuerdo que sucedió en repetidas ocasiones. Yo no tengo el sueño tan ligero, puede haber ruido afuera, música a todo volumen o luz y yo podré dormir sin problemas, la única ventaja es que puedo despertarme si necesito ir al baño y volver a conciliar el sueño sin problema alguno, es una rutina que he hecho toda mi vida; sin embargo, en esa época me pasaba algo un poco extraño, me levantaba en la madrugada sin motivo aparente, me sentía incómodo, tenía bastante sueño y no lo tomaba muy en cuenta y seguía durmiendo.

Por la forma en que estaban ubicado los muebles en mi cuarto, la cabecera de mi cama daba al lado opuesto a la ventana; es decir, la ventana me quedaba a los pies y cada mañana la luz del sol me daba directo a la cara, algo que para muchos no algo que quisieran sentir por las mañanas, pero era útil para mí. Una de esas noches, la luna estaba en el punto exacto que entraba luz por la ventana, y durante la madrugada algo hizo que abriera los ojos, nunca entendí como paso eso, lo único que hice en ese momento fue levantar la mirada y pude ver algo frente a mí, junto a los pies de mi cama, en esos segundos creía que era una sombra que se creó con la luz de la luna, así que me limpie los ojos para intentar ver un poco más claro.

Pude ver silueta bien detallada de una persona bastante alga parada a los pies de mi cama, y no era ninguna sombra culpa de la luz de la luna porque dicha cosa estaba parada frente a ella, lo que hacía más notable su silueta, en ese momento entre en pánico y lo único que pude hacer fue cerrar los ojos e intentar dormir, mientras abría ligeramente un ojo para corroborar que no era una ilusión, y no lo era, algo había frente a mí y no era mi familia.

Esa noche pude dormir de nuevo, ya que no volví a abrir los ojos para nada, cuando me levanté, intenté olvidar todo eso y pensar que solo fue un mal sueño, eso es lo que yo quería pensar; sin embargo, se volvió a repetir por varias noches, cabe mencionar que solía dormir con la puerta abierta, así que de reojo durante la madrugada podía ver bastante detallada la misma figura “caminando” afuera de mi cuarto, no entendía si era real o era solo mi imaginación jugando conmigo en la madrugada. No quería pensar tanto en eso o más bien quería pensar que era solo una ilusión óptica.  

Incluso sucedían cosas raras durante el día, ya que a veces salía temprano de la escuela y me regresaba a mi casa, por lo general iba a la computadora para hacer tarea o jugar videojuegos, en ese entonces la computadora estaba en el cuarto de mis padres, y a la salida del mismo está el baño. A veces podía ver por el rabillo del ojo a alguien entrar al baño, y llegué a pensar que era mi hermana, para segundos después darme cuenta que ella seguía en la escuela, también pude llegar a escuchar ruidos o voces segundos después de haber visto eso, lo que juraba era mi hermana entrando al baño, y usando la luz del día como mi escudo, me armé un poco de valor, aunque estaba preparado para correr a la puerta y salir de la casa, pero no había nadie en el baño, estaba vacío y yo me encontraba solo en la casa, eso me confundió bastante porque pude escuchar ruidos dentro y no fuera por lo cercano que se escucharon.

Esta es mi primera experiencia con algo que nunca llegue a comprender o sacar algo lógico, pero creo que está ligado con la otra experiencia que tuve en mi misma casa y la más fuerte hasta ahora, que en estos días publicaré en este blog. Tal vez esta experiencia sea entretenida para alguien, ya que no quisiera que lo vivieran, así como yo.