sábado, 31 de octubre de 2020

Tarea 7 de Formación Lectora: Biografía de Barbanegra

Para esta tarea agarré hechos reales y los mezclé con un poco de ficción para así crear mi propia versión de su biografía.  


Su verdadero nombre era Edward Teach, pero lo conocieron más como Barbanegra y fue el pirata más temido de todo el mar caribe, nadie sabe los datos exactos pero muchos testigos aseguraban que nació en Bristol, otros decían que fue en Carolina del Sur, incluso mencionaban Jamaica como lugar de nacimiento. Las malas lenguas dicen que sus padres eran dueños de una taberna de mala muerte, y por las noches agarraban a los borrachos que yacían en la taberna y subirlos a embarcaciones, las cuales sus padres usaban para atracar puertos cercanos.

Sus inicios como marino fueron durante la guerra entre Francia e Inglaterra por el control de Estados Unidos, y usando su astucia actuó como corsario inglés atacando barcos franceses. Al finalizar la guerra perdió su trabajo, por lo que dejó su trabajo de corsario y lo cambio para ser pirata, durante su comienzo navegó en compañía de un conocido pirata llamado Bejamin Hornigold. Sus primeros actos como pirata fueron en la isla Nueva Providencia, y en dicha isla logró atracar 3 cargueros españoles, posteriormente capturó un barco francés que sería su buque insignia bautizándolo como Queen Anne’s Revenge.

Su hazaña más popular fue el asalto a la base naval de San Vicente, donde capturó una nave llamada Great Allen, donde un cargamento muy valioso de oro, joyas y los licores más finos; Todos los puertos conocieron muy rápido esta noticia, ya que nadie podía ser tan tonto como para atracar dicho barco y salir victorioso.

Barcos, buques y cargueros de los lugares más importantes zarparon para darle caza, pero ellos no tuvieron éxito al perder el rumbo y posteriormente chocar contra los arrecifes. Ese fracaso dio como resultado cientos de atracos a distintos puertos, incluso al puerto de Bacalar, a consecuencia de dichos atracos, Bacalar construyó el famoso Fuerte de San Felipe, el cual era utilizado para defender el puerto de los ataques piratas.

En 1783, Barbanegra supo de un importante cargamento de mercancía y armas que estaría atracando en Bacalar, por lo que armo su buque con más cañones además de reclutar otros buques para así asaltar el puerto; sin embargo, el fuerte estaba preparado para lo que sea y los marinos en cuanto vieron todas las banderas piratas asomarse por el horizonte, zarparon en los buques que tenían listos, así como todas las armas pesadas que tenían en tierra.

La batalla inicio por la mañana, y se extendió por todo el mar caribe muy cerca de las costas de Chetumal, fue una batalla muy sangrienta y en ambos lados hubo pérdidas de barcos y también de vidas. El fuerte también dio batalla con todos los cañones que tenían a su alcance, uno de esos cañones dio un tiro certero al Queen Anne’s Revenge, el cual ya tenía varias heridas de la larga batalla, pero Barbanegra no aceptaba la derrota por lo que intentó huir en una pequeña lancha; sin embargo, su plan falló porque uno de los barcos que defendían el puerto logro capturarlo, y en ese momento la batalla termino dando como resultado varios piratas capturados, mientras otros escaparon.

En la noche de 1783 fue el juicio público de Barbanegra en la horca, dando como resultado culpable y enjuiciado a muerte por ahorcamiento esa misma noche. Su cuerpo lo envolvieron y lo llevaron en barco hasta el mar más profundo, el cual sería su tumba; sin embargo, nadie supo la ubicación exacta ya que no querían que nadie logre sacar su cuerpo y le hagan algún tipo de tumba. Las heridas de guerra contra Barbanegra aún permanecen en el puerto, y varios años después lograron sacar varios cañones de dicha batalla y permanecen a lo largo del boulevard de Chetumal y Bacalar. Ya nadie volvió a tocar ese tema por muchos años, incluso intentaron borrar todo lo que tuviera su nombre, por eso no hay mucha información sobre su vida. 

No hay comentarios.:

Publicar un comentario