sábado, 26 de diciembre de 2020

Ya No Grites Amor

Quiero que ella me deje solo, he tratado de decirle que se vaya, pero no lo hace, solo grita, grita tan fuerte que podría quedarse sin voz, no para de gritar, ya no quiero escucharla, pero no importa si me tapo los oídos la sigo escuchando, su voz penetra como un taladro en mi cabeza, no he podido dormir porque ella no me deja, trato de ignorarla, pero siempre está cerca de mí.

He tratado de decirle que se vaya, que me deje en paz; sin embargo, no quiere escucharme y solo grita sin parar, siento un terremoto dentro de mi cabeza de tantos gritos, pero nada puedo hacer estando dentro de esta jaula de metal y concreto, ella solo grita para mí, nadie más puede escuchar las últimas palabras que ella grito aquel día y se repiten en bucle dentro de mi cabeza.  

sábado, 19 de diciembre de 2020

Mi Cara Artificial

Tengo que usarla casi diario, muy pocas personas se toman el tiempo para apreciar que tengo una cara real detrás de la cara artificial, una cara que debo ocultar para salir, eso implica ocultar todo, preocupaciones, estrés, tristezas y mi vida. He tenido que ponerme esa cara tan artificial en días que ni siquiera tenías de vivir, ese día mi esposa se fue con mi mejor amigo, ese quien siempre me decía que estaría a mi lado en las buenas y en las malas, luego comprendí que nunca fue mi amigo sino fue un oportunista que se metía en la cama de mi esposa cuando yo estaba ausente, ausente usando mi cara artificial para poder darle todo a mi esposa y mi hijo, bueno, eso pensaba yo, pero el hijo que estaba esperando no era mío, un hijo que esperaba con ansias y alegría, alegría que se desmorono como un mazapán, nunca esperé eso de mi esposa que decía amarme tanto, incluso me acompañaba a los eventos que cubrí, incluso a los shows públicos donde yo participe.

Ahora estoy solo, lo único que tengo conmigo es ese lugar vacío en mi corazón, un vacío que llenare con maquillaje, una nariz roja, pelucas y trajes coloridos, lo peor es que tengo seguir usando esa cara artificial, ponerme el maquillaje y salir sonriendo a los shows, tratando de dejar a un lado todo ésta tristeza y dolor. Lloro por dentro mientras estoy riendo con el público, hago tan bien mi trabajo que nadie imagina que detrás de todo el maquillaje estoy roto y lo único que me mantiene con vida es el personaje que doy vida cada día que debo ir a trabajar, ya que ser payaso no siempre es un trabajo tan fácil y divertido.  

sábado, 12 de diciembre de 2020

Arrodillate A Lo Invisible

 Las personas suelen hacer cosas tan extrañas que me puedo llegar a impresionarme porque algunas de esas cosas no son bromas ni juegos, incluso situaciones que han hecho desde la llegada de los españoles a México, cuando éramos una civilización rica en cultura, arte e incluso rica en creencias, no existía ninguna religión, simplemente eran dioses.

El sol, la luna, la lluvia, el aire, etc. tantos como era posible, pero la invasión de Cristóbal Colón al México prehispánico arruinó todo, arruinó todo lo que nuestros antepasados construyeron, incluso todas sus creencias, ya que los obligaron a creer en algo que no existe, un ser que para ellos era extraño e intruso en sus creencias, ellos no eran tan tontos para estar arrodillados ante una pintura, o estatua de alguien que no conocían o siquiera sabían que existía, pero fueron obligados a creer en lo inexistente al nivel de tener solo una simple imagen en una pared, ellos estaban obligados a estar arrodillados, y de no obedecer a los invasores, eran torturados o peor aún, los mataban por “revelarse ante dios”, un dios que para los Mayas, o los Aztecas no existía y el cual metieron a la fuerza en sus cabezas.

A pesar del paso de los años, el daño ya estaba hecho, un daño que condenó a todo un país, sus creencias más antiguas, su forma de pensar y su libertad de elegir en que creer; sin embargo, hay personas que no son de ese mismo rebaño que sigue imágenes o dependen de una religión, ¿A dónde va todo esto? La imagen habla por sí sola, “apareció” la imagen de un personaje religioso en un bache en medio de la calle y como era de esperarse, la gente le hizo un altar a dicho bache, esto da mucho que pensar porque demuestra que esas creencias que trajeron los invasores siguen presentes, el tener que estar arrodillado ante una imagen o escultura de algo que no existe. El país nunca va a evolucionar nunca mientras el país dependa de la religión, es una piedra a la que están atados y la piedra que no quieren soltar por “temor”, un temor que fue infundado desde aquellos años, un temor que fue infundado por los mismos invasores al matar en público a los “herejes” que no quisieron seguir sus reglas.  

También es cierto que todos somos libres de elegir que queremos creer y como, pero depender de eso para poder vivir no es sano, es posible que muchos sientan vergüenza ajena o lo tomen como burla, pero por cosas como estas es que no avanza el país en cuestión de cultura, el país aún tiene muy arraigadas las creencias que en algún momento fueron creencias invasoras en nuestro país, cuando teníamos un país rico en cultura, una cultura que fue arrasada por una religión.

viernes, 11 de diciembre de 2020

Lo Que Nunca Volverá

 Te ha pasado, lo sentiste en algún momento, pero nunca lo quisiste admitir porque eres una persona adulta que quiere pensar como una persona madura, pasas los días estresadonte por todo lo que te rodea incluso con las cosas más sencillas como la ropa tirada, un plato sucio en la cocina o también una luz prendida en vano; sin embargo, sigues pensando que no pasa nada, que la vida debe seguir adenlante, pero no quieres admitir que extrañas tu pasado, ese pasado cuando era un niño que no se preocupaba por los platos sucios, por tener las cosas ordenadas o estar preocupado por dejar las cosas desordenadas. 

Extrañas cuando tu vida era simple y sin tantas preocupaciones, probablemente no, lo que realmente extrañas eran los momentos que pasabas jugando hasta caer la noche, extrañas esos días que te levantabas solo a comer, te pasabas horas viendo tus series sin pensar en tus deberes de mañana, extrañas esos momentos que te podías pasar horas haciendo tonterias y nadie te decía nada, usar los disfraces que tu querías o simplemente ser un niño, tienes ese conflicto de querer ser un niño y tratar de comportarte como una persona madura. Te comportas como una falsa versión de ti, esa versión que solo usas cuando sales de tu casa porque tienes miedo que piensen cosas negativas, y te da miedo vivir realmente feliz, tu mente tiene ese conflicto de querer regresar el tiempo y revivir todo de nuevo teniendo la mentalidad de ti mismo en esta versión adulta, pero hacer eso es imposible, no es posible revivir esos momentos, eso nunca volverá por más que lo desees o sueñes. 

Sin embargo, aún tienes la oportunidad de hacer feliz a tu niño interior, es tan simple como ser un niño en el momento que tu lo necesites, porque ya eres una persona madura, también puedes ser la persona más inmadura de todas al mismo tiempo, no puedes regresar el tiempo atrás, pero si puedes traer de regreso a ese niño que le hizo falta cosas por vivir, ya tienes la oportunidad de comprarte todos los juguetes que siempre quisiste, si tu lo quieres, hazlo sin pedirle permiso a nadie, sin darle explicaciones a nadie, porque son tus decisiones y no debes detener ese sentimiento por querer encajar en un mundo donde todos aparentan ser maduros, si tu decides ir en sentido contrario a la corriente de este rio que no se detendrá nunca, hazlo ahora porque la vida solo es una y si no dejas salir tu felicidad ahora, morirás con la culpa de no haber sido feliz. Tu infancia nunca volverá, pero aún puedes hacer a tu niño interior. 

miércoles, 9 de diciembre de 2020

Proyecto Final de Formación Lectora

Proyecto Final

Presentar una reseña de 3 libros fantásticos. 


1.- La Divina Comedia

Nombre del autor: Alighieri, Dante

Título: “La Divina Comedia”   

Editorial: Centro Cultural “Latium”

Año: 1922

Lugar: Buenos Aires, Argentina

Páginas: 612



El alter ego de Dante, el Peregrino, viaja a través del infierno que está confirmado por 9 niveles, los cuales son: 1.- Limbo, 2.- Lujuria, 3.- Gula, 4.- Avaricia y Prodigalidad, 5.- Ira y Pereza, 6.- Herejía, 7.- Violencia, 8.- Fraude y 9.- Traición. El Peregrino tendrá que pasar los 9 niveles del infiero y el poeta Virgilio será su guía a través del infierno donde serán testigos de los terribles castigos que deben soportar los pecadores, luego tendrá que pasar por el purgatorio para al final llegar al cielo donde terminará su viaje, pero antes deberá limpiar todas sus impurezas y pecados para poder entrar.

Nunca había leído algo similar, ya que siempre estuve acostumbrado a los libros de estructura clásica, como novelas o historias; sin embargo, este libro es diferente a lo que yo había leído ya que esta es un poema épico, y su estructura es totalmente diferente porque su estructura no está en capítulos sino en cantos, los cuales relatan la historia. En algún momento de mi vida escuché sobre este libro, pero nunca me tomé el tiempo para leerlo, y la forma que me encontré con el libro fue gracias a un videojuego llamado “Dante´s Inferno”, juego que me pareció bastante bueno e investigué más sobre dicho juego y encontré que estaba basado en el libro, por lo que leerlo fue como volver a revivir el juego, pero de otra forma, por lo que recomiendo bastante leer este poema épico o también jugar el videojuego que está basado en el libro. 


2.- Las Nieblas de Avalon: Experta En Magia

Nombre del autor: Zimmer Bradley, Marion

Título: “Las Nieblas de Avalon: Experta En Magia”   

Año: 1983

Páginas: 163

Esta es la primera parte de cuatro novelas que hablan desde otra perspectiva todos los eventos artúricos, desde el punto de vista desde las mujeres, cuya protagonista es Morgana, en este libro habla sobre su vida desde que era una niña hasta su vejez, siendo hija de un rey estudió como sacerdotisa la magia de la diosa y en su madurez fue soberana teniendo muchísimas facetas siendo la hechicera más poderosa de las leyendas artúricas. Las mujeres son quienes tomas las decisiones usando cualquier tipo de arma que tengan a la mano, hacen lo que ellas realmente quieren, usan su inteligencia, fuerza, además de su independencia para lograr cambiar la historia con sus actos que llevaran a cabo en la guerra más relevante, la guerra de la vieja religión de la diosa con el nuevo cristianismo. Esta guerra entre el poder de los hombres con el cristianismo le arrebata a la mujer su matriarcado, pero la batalla es constante durante toda la novela.

Esta novela estilo medieval es bastante entretenida e interesante si ya leíste todos los libros sobre el rey Arturo y te quedaste con ganas de más, este libro puede ser el inicio de un nuevo viaje en una visión distinta de las leyendas del rey Arturo, aunque llega a ser un poco pesado por el estilo de lectura, aun así, puede llegar a interesarte lo suficiente para leer los cuatro libros.
 

3.-  El Faro del Fin del Mundo

Nombre del autor: Verne, Julio

Título: “El Faro del Fin del Mundo”   

Año: 1905

Páginas: 133

Este libro habla sobre la vida de unos marineros en una isla en los confines del mundo donde deben construir un faro y ponerlo en funcionamiento; sin embargo, unos piratas logran encontrar dicho lugar y hacen de las suyas poniendo en riesgo la vida de los marineros, además de adueñarse del faro por un tiempo hasta que los marineros idean un plan para poder recuperarlo, y durante el proceso hay una tensión sobre si lo lograrían o no, al final logran que los piratas se rindan, aunque unos mueren e incluso recurren al suicidio, para luego recuperar el faro y ponerlo en servicio.

Esta es una de las historias más pesadas de Julio Verne, para muchos es algo simple en cuanto a contexto y ambiente ya que no tiene tanta profundidad en la historia, pero si eres una persona que tiene interés en empezar en el mundo de la lectura, puede ser una buena opción como primer libro de fantasía y de esta forma puedes adentrarte por primera vez en un libro para dejarte llevar por la historia, al final si te agradó puedes continuar leyendo los otros libros de Julio Verne, o buscar tu propio estilo.  


domingo, 6 de diciembre de 2020

El Rey de Oro

Leer la leyenda del rey Midas me pareció muy interesante porque está relacionada con la mitología griega, incluso incluye varios personajes de dicha mitología, la historia tiene un mensaje sobre las consecuencias de ser avaricioso ya que preferir las riquezas antes que las personas, puede llevarte a la miseria, sin importar que tengas los bolsillos llenos de oro y diamantes, si tu corazón se queda vacío, nunca serás feliz. Al final de esta historia deja dicho mensaje, siempre hay que ser buenos y compartir las riquezas así te volverás mejor persona mientras que todos tendrán las mismas oportunidades económicas.

Por otro lado, esta misma leyenda me llevó a pensar ¿Qué pasaría si esto fuera real? ¿Cómo cambiaría el mundo? ¿Podría afectar solo a un país o al mundo entero? Todas estas preguntas pasaron por mi cabeza mientras iba leyendo la historia, al terminar de leerla me puse a imaginar cómo sucederían las cosas de ser esto real, ya que el solo hecho de pensar que algo pueda cambiar de forma o estado de forma artificial a otro material, ya que el agua y otros líquidos pueden cambiar de estado y forma, pero el material es el mismo; además, imaginar que una persona pueda transformar cualquier cosa a oro solido suena imposible de hacer en la realidad. Me puse a analizar una situación muy simple sobre lo que puede suceder en el mundo de esto ser real, incluso muchas cosas serían diferentes.

Supongamos que la persona adquiere este poder en Estados Unidos, el resultado puede tener muchas variables ya que tendría el mismo fin que el rey Midas, pero de ser descubierto por las autoridades a tiempo, estaría bajo custodia en algún lugar seguro o posiblemente en el Área 51, incluso esa persona no podría siquiera salir del edificio porque las autoridades del país lo usarían como la gallina de los huevos de oro para aumentar de forma ilimitada las reservas de oro en su poder, esto daría como resultado que aumentara el poder del país en el mundo, incluso al punto de poder invertir más en el país sin perdidas ya que habría una persona dando oro a cada segundo.

México tendría otro resultado totalmente diferente ya que el país está administrado por personas que no se preocupan por el país sino por sí mismos, esto causaría que la persona con el poder de convertir todo a oro estaría en peligro constante porque muchas personas desearían tenerlo en su poder como un objeto y hacerlos ricos, políticos y criminales estarían en una batalla por tenerlo en custodia, por lo que lo tendrían en un lugar seguro en el país; sin embargo, al conocer el comportamiento de los políticos, ellos serían los únicos beneficiados porque pueden ser capaces de esconder todo relacionado a eso y ellos ser los únicos beneficiados dando como resultado un país aún más pobre y sin ningún tipo de progreso cuando tener dicho poder de oro ilimitado puede llevar al país a un mejor puesto en el mundo económico.

Sin embargo, no se ha mencionado algo muy importante sobre todo esto, y la misma leyenda del rey Midas lo menciona, se está deshumanizando a la persona ya que solo la tienen como la gallina de los huevos de oro, encerrado esperando a dar oro, por lo que ahora se debe pensar si esa persona tendría una vida normal o sin tantos privilegios, porque al final su vida está totalmente limitada al tiempo que pueda sobrevivir sin comer porque incluso lo que toque su boca se convierte en oro. ¿Cuál sería la mejor opción de vida? En caso de que no tenga ninguna oportunidad de deshacer dicho poder, que tantos valores se perderían si se usa ese poder para beneficio de un país, ¿acaso el fin podría justificar los medios por el bien de todo un país? Teniendo esta última pregunta en la mesa el análisis cambia de rumbo, uno donde muchos deben intervenir para saber si la desdicha y muerte de una persona puede ser el beneficio de un país.

lunes, 30 de noviembre de 2020

La Gente No Quiere Entender

 Ya casi está por terminar este año, un año lleno de tantas tragedias y malas noticias, 2020 será recordado por todas las tragedias que sucedieron al mismo tiempo, pero también será recordado por toda la ignorancia y desinterés de la gente por todo esto. México está entre los países que peor manejan la pandemia, y está quedando en ridículo a nivel mundial; sin embargo, los mexicanos no quieren seguir las medidas de salud porque según ellos el virus no existe, y se burlan de las personas que, si seguimos las medidas de salud, se podría decir que los mexicanos se están burlando de otros mexicanos, de sus propios paisanos, de personas que si les preocupa el bienestar de este país, cuyo bienestar no le interesa a una gran cantidad de personas porque les vale v…, no se preocupan que ya una gran cantidad de mexicanos están muertos, o están en ese triste proceso.

Hay una gran cantidad de mexicanos que ignoran la severidad de todo esto que está pasando, y esto sucede porque se está perdiendo la empatía y solidaridad por el compatriota, por el amigo, vecino, por el bien común, esto gracias a toda la violencia que ha existido desde siempre, violencia contra todos, violencia que ha afectado tanto nuestra vida diaria que estamos perdiendo la empatía y solo nos preocupamos por nosotros mismos, un pensamiento tan egoísta que no se ponen a pensar que pueden afectar a terceros. 

Pero ¿cómo nos esta afectando? Durante el 2020 se registró un aumento considerable de feminicidios, de robo, de violencia de todo tipo y a todas las personas, pero principalmente a las mujeres, ellas han estado sufriendo más porque hemos perdido el interés del bienestar común, del país y sus habitantes, un país que no quiere entender que nos estamos matando entre nosotros y no estamos haciendo nada o no todos están haciendo algo, lo más triste de todo esto es que estamos solos, el gobierno y las autoridades nos han dejado solos en todo esto, en la pandemia y también en la violencia del país, pero la gante no quiere entenderlo, todo lo contrario, se están burlando de todo a un nivel cruel porque han perdido la empatía por el otro, y esto es muy triste, es muy triste ver como entre nosotros mismos nos estamos afectando sin ver que nos estamos matando.

Pero aún es el inicio de este “apocalipsis”, el fin del mundo no solo lo está causando la naturaliza sino nosotros mismos, pero la gente no quiere entender que esto se puede revertir, que podemos cambiar para ser un mejor país no solo a nivel de salud con la pandemia sino también como ciudadanos, para ser un mejor país donde las mujeres, niños, niñas, y todos nosotros podemos salir sin preocuparnos por nada, pero la gente no quiere entenderlo, porque todos se han convertidos en seres egoístas que piensan en sí mismo y solo en ellos, si tan solo tuvieran un poco de empatía todo sería diferente. 

El país ha estado mal desde siempre, pero la pandemia solo saco todo lo que sucede realmente en el país, un país donde si llegas a pedir una mano amiga para que te ayude, solo te la darán para afectarte más; sin embargo, hay una luz al final del túnel, de este túnel donde no todos son tan malas personas porque hay mujeres más valientes que muchos hombres que están luchando día a día por las mujeres, y hay activistas que también están luchando por distintas causas, mismas causas que debería atender el gobierno, pero el gobierno está más interesados en saquear el país, y no es para menos porque todos los políticos de toda índole son igual de corruptos, solo les interesa cuánto dinero puede tener su cartera y no en cómo usar el dinero para ayudar al país.

Esta pandemia marcara un punto y aparte, un punto donde ya sabemos con quienes podemos tener una verdadera ayuda y con quienes no vale la pena ni siquiera hablar, todas las tragedias que han sucedido este año servirán para darnos cuenta que no podemos confiar en ningún político y menos en personas que pueden llegar a estar en nuestro círculo social o laboral, pero yo confío que todo va a mejorar en algún momento cuando la gente empiece a preocuparse en el bienestar de todos, en el bienestar del país. Como lo dijo Dr Seuss en uno de sus cuentos clásicos, a menos que alguien como tú se interese de verdad, nada va a mejorar jamás.

domingo, 15 de noviembre de 2020

Del Videojuego A La Literatura

Es bastante interesante como un simple videojuego con un mundo virtual puede atraparte tanto a un nivel que ni te das cuenta que ya te metiste adentro de ese mundo, aunque sea en sentido figurado, las historias que contiene cada juego puede ser desde una historia cruda y explicita hasta la aventura de un personaje a través de distintos mundos para resolver alguna duda existencial, para algunos los videojuegos pueden ser absurdos o cosas para gente inmadura, pero no les dan el tiempo suficiente para apreciar las historias y universos que cada juego puede llegar a tener.

Desde que tengo memoria, siempre he tenido una gran pasión por los videojuegos, al principio por las horas de entretenimiento y diversión que cada uno me daba, que en esos tiempos todos los juegos estaban en inglés, así que tocaba adivinar lo que sucedía o la historia que estaba jugando. Lo único que sabía era que usaba un soldado verde que mataba alienígenas para salvar algún mundo en otro planeta, o era un ladrón que podía hacer lo que quisiera en una ciudad muy parecida a Miami o New York, incluso matar gente, meterme en problemas con la policía, o también ser un corredor ilegal de autos que debía ganar carreras. Todo eso era lo único supe, el inglés no estaba en mi entendimiento de esos años, así que tocaba entender a pura vista e imaginar lo que estaban diciendo los personajes.

Mientras fui creciendo, mi curiosidad e interés por conocer mejor esos juegos me llevo a saber que ese soldado verde se llamaba John y era el Spartan-177 que estaba entrenado para salvar el universo de una facción alienígena autodenominada El Covenant, el cual era una especie de religión futurista de distintas razas alienígenas liderados por supuestos profetas que llevarían a todos al gran viaje usando “anillos celestiales”, pero realmente eran armas llamadas Halos, armas con el poder suficiente para matar a todo ser vivo en la galaxia. También logré entender que esos ladrones tenían nombres, eran Tomy Verceti y Claude Speed, dos personajes de distintos juegos de la misma saga, llamada Grand Theft Auto, y los juegos de carreras tenían nombre, Need For Speed, algunos contaban una misma historia como los juegos Need For Speed: Most Wanted y Need For Speed: Carbon, dos juegos de una misma historia.

Hasta hace un tiempo pude comprender lo que me estaba pasando, y era un hecho bastante simple para muchos, aunque para mí no era tan obvio, literatura, mi afición por los videojuegos me llevó a leer artículos, libros e historias con información relacionada a dichos videojuegos, saber más sobre el universo que cada uno contenía, así pude encontrar 8 libros (en ese momento) relacionados al mundo de Halo, cada libro de una novela que relataba acontecimientos antes, después o en un momento paralelo a cada juego de la misma saga. Nunca llegué a imaginar que querer saber más sobre algún juego pueda llevarte a la literatura porque incluso hay juegos que dentro de todo su mundo tan complejo también hay historias de misterios, mensajes ocultos entre otras cosas más que hacen ese mundo algo muy interesante, como Halo que lo he jugado toda la vida y hasta hace unos años he logrado saber la mitad de toda la historia tan compleja que tiene, porque su universo está lleno de historias que cada una conecta con el mismo hilo, tomando en cuenta que sucede en un mundo futurista. De esta forma es como empecé a comprender que no solo me gustan los videojuegos sino también la literatura que cada uno contiene, porque incluso puede decirse que los videojuegos en algún punto son similares a los libros, porque al leer o jugar te llevan a mundos con historias que disfrutas por minutos u horas.

Uno de los juegos que más me impacto fue Dante´s Inferno, un juego bastante bizarro y crudo en su historia, que te sumerge en una realidad alterada por un inframundo, donde debes abrirte paso para lograr encontrar a tu esposa, que fue raptada por el mismo diablo. Dicho juego esta tan bien hecho que llegas al punto de querer saber más sobre la historia, y poco tiempo después descubrir que el juego estaba basado en un libro tan icónico como La Divina Comedia, descubrir eso fue interesante porque sin dudar busque el libro para leerlo y saber más sobre la historia o saber la historia de dónde sacaron el juego, libro que empezaré a leer y seguramente me gustará. Nunca sabes hasta donde te puede llevar un videojuego, en este caso a la literatura.     

martes, 10 de noviembre de 2020

Lo Que Mi Corazón Nunca Pudo Decir

 Aún no logro comprender en que momento pasó, pero sucedió, ella apareció y sin decir nada, logró entrar en una parte dan oculta de mi corazón, ese sentimiento es tan puro y cálido, pero trataba de ocultarlo, para que nadie supiera lo que yo sentía por ella, y nunca me atreví a decirle nada sobre eso, solo me conformaba con tenerla cera cuando había que hacer tareas en equipo, si es que llegaba a estar en su equipo, pero nunca pude decirle tan siquiera “hola” por todos los temores e inseguridades eran tan grandes y pesados, además mi autoestima no era tan alta como en estos días. Solo admiraba su belleza desde lejos, como admirando el atardecer en la playa, porque de alguna manera que no comprendo me enamoré de ella con un amor tan puro, aunque en ese momento no lo comprendí, a pesar que intentaba olvidarlo, era realista con las posibilidades, pero siempre dicen que al corazón no se le puede mandar y es cierto porque intenté mucho tiempo sacar ese sentimiento de ese lugar que sé que no merece, el corazón en terco y más cuando ella sonreía mi día se alegraba sin importar nada, siquiera que esa sonrisa no era para mí, así de realista era todo, mi cerebro sabía que el sentimiento que tuve por ella no lo merecía pero el corazón no escuchaba, simplemente latía por alguien que no merecía siquiera un espacio en dicho lugar.

Ese sentimiento lo guardé por unos años, ese secreto que era custodiado por mi cerebro, para no cometer ningún tipo de locura que me lleve a algo que me deprima mucho, aun sabiendo que eso era imposible. Admiré su belleza, su carisma como un francotirador observa a su objetivo sabiendo que si dispara el herido sería el francotirador, pasaban días sin querer verla por temor a sentir de nuevo eso; sin embargo, ella estaba presente en mis sueños, sin que yo pudiera controlarlos y me levantaba bastante confundido porque yo quería todo lo contrario, olvidarla.

Un día me animé, intente aventarme al vacío sabiendo que me estrellaré, tal vez era lo que yo necesitaba, estrellarme para poder aceptar y lo hice, me atreví a hacer una carta con todo lo que sentía, todos los sentimientos que tuve por ella, sin importar su pasado porque realmente la quería, suena tan ridículo decir eso, querer a alguien si siquiera haberla conocido como una pareja normal iniciando una relación, pero yo soy tan sentimental y cariñoso. Le di la carta esperando y esperé muy impaciente una respuesta irreal, y me respondió con silencio, no era lo que esperaba, no me dijo nada, ni una sola respuesta y eso dolió más de lo que esperaba, pero me ayudó mucho para cerrar ese círculo.

Después de eso, lo mejor era eliminarla de todas las redes sociales, no quería ya saber nada de ella si quería quitarme ese sentimiento de raíz y lo había logrado luego de mucho tiempo, o eso creí hasta hace un tiempo, porque volví a tener sueños recurrentes con ella, no de los sueños sexuales que cualquiera tendría, todo lo contrario, sueños muy puros y románticos, no comprendí porque soñé con ella otra vez, pero luego de pensar varios minutos lo que había sucedido, pude entender que muy en el fondo aun esta ese sentimiento, pero puedo decir que ya no siento lo mismo por ella, lo que queda son los restos de ese sentimiento. Lo bueno de todo esto es que ya tengo todo en claro sobre quien soy y mi autoestima, estoy listo para que llegue la indicada, la que realmente valore los sentimientos que tengo.         

sábado, 7 de noviembre de 2020

Mi Madre Me Lo Contó

Durante años y muchas platicas de familia, casi siempre salía el tema y ellas contaban las historias, y cuando era niño yo pensaba que era una historia que ella inventó o que la había leído porque siempre que la llegué a escuchar me daba miedo, el solo imaginar esa situación, ese momento y con todos los detalles que podría ser una película de terror.

Mi madre nació en Chiapas, en un poblado llamado Salto de Agua, un lugar muy pequeño con casas de madera y caminos de tierra, ella me comenta que por esos rumbos pasa un tren que en México es ya muy conocido como La Bestia, porque encima de ese tren se suelen ver muchas personas de distintos pueblos que se suben al tren para usarlo como transporte para viajar hasta la frontera del país y cruzar de ilegales; sin embargo, La Bestia es un tren de carga nada más, por lo que todas esas personas se suben al techo de las cargas o también a los costados, y su único cinturón de seguridad son sus manos.

Me solía contar que ella a veces veía el tren con muchas personas encima, y pudo ver como varias de esas personas resbalar y luego ser trituradas por las frías ruedas metalicas del tren, me contaba que pudo escuchar una mezcla de gritos, carne y huesos siendo molidos por el tren, ver y escuchar esto le hizo tener pesadillas por muchos días, pero lo peor para ella fue ver al día siguiente como varios pobladores limpiaban el lugar ya que el olor era muy fuerte, además que no hay tantos servicios público como estamos acostumbrados en las ciudades. Esas personas que murieron por el pasó del tren, nunca se les pudo identificar así que tuvieron un entierro en el cementerio del pueblo.

Pero sin duda la historia que más miedo me daba cuando la contaba, era la historia sobre su tio, el típico señor que le gustaba salir de parranda con sus amigos, un amante empedernido del alcohol. Llegó a contarme que su tío se iba los viernes en la noche con sus amigos y regresaba hasta el lunes a medio día, su familia se preocupaba mucho por el, ya que tenía que cruzar las vías del tren para llegar a su casa, y otros habitantes del mismo pueblo lo han llegado a encontrar tirado cerca de las vías durmiendo por lo ebrio que estaba, así que el miedo a que le sucediera algo era evidente.

La frecuencia de sus salidas empezó a despreocupar a toda su familia incluso a mi madre, por lo que solo esperaban a que él llegara por su propio pie, pero una ocasión ya era jueves y aún no aparecía, eso fue bastante raro pero aún no lo suficiente para alarmarse, solo hasta que alguien fue a la casa para decir que algo había sucedido en las vías, fueron a verlo, también fue mi madre y lo que describió me asombró demasiado ya que la escena la vio sus tíos, sus hermanas y ella. Los restos triturados de una persona, regados por todas las vías, podía ser cualquier persona pero era su tío, ¿Cómo supieron eso? Fácil, encontraron varios metros adelante el rostro de su tío colgado en una rama, como si lo hubieran arrancado y puesto a secar, fue un shock total encontrar esa escena así pero no tenían de otra, tuvieron que limpiarlo y recoger los pocos restos que podían sacar de las vías, porque los restos estaban regados por varios metros. Lo más difícil fue quitar el rostro del árbol sin tocarlo con las manos, por obvia seguridad porque no quisieron tomar riesgos, ella y sus hermanas aún recuerdan estas historias que vivieron en su pueblo donde nacieron, historias que de no haberlas escuchado por mis tías y mi madre, habría tachado de historias inventadas, pero no lo fue porque mi madre me lo contó. 

sábado, 31 de octubre de 2020

Tarea 8 de Formación Lectora: Historia Musical

 Ejercicio de escritura creativa para relatar una experiencia personal o una anécdota acompañada con 3 canciones que tengan un gran significado en mi mi vida. 


Yo nunca fui un niño normal porque mis gustos siempre fueron muy diferentes a los gustos de un niño como cualquiera, pero mis padres fueron una gran influencia que repercutió en que mis gustos no fueran como los de un niño normal, ya que ellos tenían un poco de miedo dejarme salir a jugar con los niños de mi colonia, por lo que solo salía a la parte delantera de mi casa para jugar, no tenía muchos amigos con quienes salir a jugar, por lo que me la pasaba gran parte del tiempo con mis primos y gracias a que uno de ellos tenía un PlayStation 1, por lo que casi siempre iba a su casa para jugar. Gracias a esto, empecé a tener un gran amor por los videojuegos ya que me llevaban a lugares donde yo no podía ir físicamente.

Mis primos fueron mi única compañía gran parte de mi niñez, tanto era su influencia que recuerdo un día uno de ellos me puso a escuchar una canción de una banda bastante extraña que en ese momento no sabíamos el nombre de la banda, pero la canción me gustó así que le pedí que me la pasara por infrarrojo, el único medio para compartir canciones en ese momento, y ahí fue que supe que esa canción era Engel de la banda Rammstein, recuerdo que pasaba horas escuchando la canción, aunque en esos tiempos no entendía que decía la canción, ya que era raro para mi escuchar una banda que tuviera un cantante con voz muy grave. Así que desde los 8 años me hice súper fanático de Rammstein.

Cada fin de semana íbamos a casa de nuestros abuelos para pasar el día con ellos y en esos días teníamos nuestras pequeñas reuniones, donde nos pasábamos canciones que nos gusten, y yo era el único que no tenía canciones nuevas así que ellos me pasaban las que consideraban que me gustará. Entre esas canciones escuché una que, si se me hizo muy buena canción, y era de una banda que no había escuchado antes, la canción era In The End de Linkin Park, y esa canción me encantó tanto que era otra de las canciones mis oídos frecuentaban, por lo que les pedí más canciones de esa banda a mis primos. Tenía 9 años apenas y ya súper fanático de Linkin Park también porque cada canción me hacía sentir que me encontraba en un mundo diferente, un lugar donde yo podía ser libre. Esas canciones me gustaban mucho porque sin siquiera entender lo que decían, pero el ritmo cambiaba bastante mi estado de ánimo.

La primaria fue una etapa bastante divertida ya que mis primos y yo estábamos en la misma escuela y en el mismo grado por lo que íbamos todos juntos a los viajes y campamentos de la escuela, y el último fue un campamento de  8 días, el viaje fue muy divertido, también la experiencia en dicho campamento porque pudimos convivir con niños de otras escuelas, o tal vez eran niños de la casa hogar de DIF, no recuerdo muy bien esa parte, pero si recuerdo muy bien haber conocido a una niña muy amigable, y que nos hicimos amigos durante todo el campamento. Nos la pasábamos platicando de cualquier cosa durante horas, uno de esos días me mostro las canciones que ella escuchaba, me mostró algunos videos de su banda favorita y por unos segundos llegué a pensar que era un poco rara porque todos parecían emos o algo muy parecido; sin embargo, las canciones que reprodujo su pequeña laptop eran buenas, aunque no les presté mucha atención en esos momentos, porque ella me relataba su experiencia ya que era parte de la casa hogar, por lo que nunca tuvo papás. Las canciones de esa banda subían mucho sus ánimos, que hasta llegaba a sentirse feliz, yo no entendí mucho en ese instante que me lo contó porque no entendí muy bien en que aspecto lo decía.

Pasaron algunos años después de ese campamento, y tristemente perdí el contacto con ella, pero lo único que pude recordar fue el nombre de la banda que ella escuchaba. Un día que estaba haciendo tarea en mi computadora, me puse a buscar en YouTube la banda y pude encontrar la canción que ella me había mostrado en ese tiempo, era Monsoon de Tokio Hotel una canción que en cuanto la escuche me hizo sentir bastante raro porque me llegó a gustar y luego seguí escuchando más canciones de la misma banda, mismas canciones que me acompañaron gran parte de mi vida y pude entender a lo que ella se refería porque no fui una persona que tuvo muchos amigos gracias a que tuve dificultades para socializar, por lo que durante varios instantes de esa parte de mi vida llegué a sentirme solo, así que me refugiaba en esas canciones para poder sentirme acompañado, y más cuando pude entender las letras, todo tuvo sentido del porque ella se sentía bien al escucharlas, y ahora yo me podía sentir mejor al escuchar las mismas canciones. Sigo siendo fanático de la banda hasta el día de hoy porque la letra de sus canciones me hace sentir acompañado cuando llego a sentirme solo, porque siempre he sido una persona con dificultades para poder socializar ya que desde pequeño mis padres temían por dejarme salir a la calle y que me pase algo.

Esas 3 bandas me han acompañado en cada sentimiento de mi vida, y sus canciones siempre me traen muy buenos recuerdos, además las canciones son mi terapia cuando siento que quiero perderme y no regresar nunca me ayudan a encontrar un camino y poder seguir adelante.

Tarea 7 de Formación Lectora: Biografía de Barbanegra

Para esta tarea agarré hechos reales y los mezclé con un poco de ficción para así crear mi propia versión de su biografía.  


Su verdadero nombre era Edward Teach, pero lo conocieron más como Barbanegra y fue el pirata más temido de todo el mar caribe, nadie sabe los datos exactos pero muchos testigos aseguraban que nació en Bristol, otros decían que fue en Carolina del Sur, incluso mencionaban Jamaica como lugar de nacimiento. Las malas lenguas dicen que sus padres eran dueños de una taberna de mala muerte, y por las noches agarraban a los borrachos que yacían en la taberna y subirlos a embarcaciones, las cuales sus padres usaban para atracar puertos cercanos.

Sus inicios como marino fueron durante la guerra entre Francia e Inglaterra por el control de Estados Unidos, y usando su astucia actuó como corsario inglés atacando barcos franceses. Al finalizar la guerra perdió su trabajo, por lo que dejó su trabajo de corsario y lo cambio para ser pirata, durante su comienzo navegó en compañía de un conocido pirata llamado Bejamin Hornigold. Sus primeros actos como pirata fueron en la isla Nueva Providencia, y en dicha isla logró atracar 3 cargueros españoles, posteriormente capturó un barco francés que sería su buque insignia bautizándolo como Queen Anne’s Revenge.

Su hazaña más popular fue el asalto a la base naval de San Vicente, donde capturó una nave llamada Great Allen, donde un cargamento muy valioso de oro, joyas y los licores más finos; Todos los puertos conocieron muy rápido esta noticia, ya que nadie podía ser tan tonto como para atracar dicho barco y salir victorioso.

Barcos, buques y cargueros de los lugares más importantes zarparon para darle caza, pero ellos no tuvieron éxito al perder el rumbo y posteriormente chocar contra los arrecifes. Ese fracaso dio como resultado cientos de atracos a distintos puertos, incluso al puerto de Bacalar, a consecuencia de dichos atracos, Bacalar construyó el famoso Fuerte de San Felipe, el cual era utilizado para defender el puerto de los ataques piratas.

En 1783, Barbanegra supo de un importante cargamento de mercancía y armas que estaría atracando en Bacalar, por lo que armo su buque con más cañones además de reclutar otros buques para así asaltar el puerto; sin embargo, el fuerte estaba preparado para lo que sea y los marinos en cuanto vieron todas las banderas piratas asomarse por el horizonte, zarparon en los buques que tenían listos, así como todas las armas pesadas que tenían en tierra.

La batalla inicio por la mañana, y se extendió por todo el mar caribe muy cerca de las costas de Chetumal, fue una batalla muy sangrienta y en ambos lados hubo pérdidas de barcos y también de vidas. El fuerte también dio batalla con todos los cañones que tenían a su alcance, uno de esos cañones dio un tiro certero al Queen Anne’s Revenge, el cual ya tenía varias heridas de la larga batalla, pero Barbanegra no aceptaba la derrota por lo que intentó huir en una pequeña lancha; sin embargo, su plan falló porque uno de los barcos que defendían el puerto logro capturarlo, y en ese momento la batalla termino dando como resultado varios piratas capturados, mientras otros escaparon.

En la noche de 1783 fue el juicio público de Barbanegra en la horca, dando como resultado culpable y enjuiciado a muerte por ahorcamiento esa misma noche. Su cuerpo lo envolvieron y lo llevaron en barco hasta el mar más profundo, el cual sería su tumba; sin embargo, nadie supo la ubicación exacta ya que no querían que nadie logre sacar su cuerpo y le hagan algún tipo de tumba. Las heridas de guerra contra Barbanegra aún permanecen en el puerto, y varios años después lograron sacar varios cañones de dicha batalla y permanecen a lo largo del boulevard de Chetumal y Bacalar. Ya nadie volvió a tocar ese tema por muchos años, incluso intentaron borrar todo lo que tuviera su nombre, por eso no hay mucha información sobre su vida. 

Tarea 6 de Formación Lectora: Autorretrato

Mi Autorretrato está inspirado en la versión de Nicanor Parra

 

Por mi parte, soy un ser de silencio,

Este murciélago de cuevas oscuras,

Soy aprendiz en un mar de conocimientos,

Mis ojos están cansados, (después de todo o nada

Paso días tras el cristal de una ventana virtual).

¿Qué les dice mi cara cansada?

¡Verdad que inspira incomodidad!

Apreciando mis dedos gastados,

Que se han ido en lápiz, papel y teclados.

 

En materia de ojos, sin su blindaje,

No reconozco mi a mi propia mirada,

¿Qué ha pasado? ¡No te preocupes!

Se han ido cansando estudiando

El día, la brillante luz,

La oscuridad mi acompañante,

Y todo ¿Para qué?

Para ganar un papel con tinta

Tan frágil como el pétalo de una flor

Pero con olor a estrés y ansiedad

¿Para qué hemos nacido hombres,

sí nos dan una vida enjaulados en salones?

 

Por el exceso de estudio, por ratos

Siento que mis parpados caen

Mi mente no tiene energías para soñar,

Ni para decisiones tomar.

Mis mejillas manchadas están

Las ojeras son muy notorias,

El pelo se me ha caído,

El estrés nada perdona,

Joven, lleno de energía y alegría

Estudie y pase noches desvelado.

Aquí me tienen hoy

De nuevo tras un cristal,

Encerrado sin poder volar.

Tarea 5 de Formación Lectora: Un caligrama con el acróstico de mi nombre

 El caligrama es un poema visual con un conjunto de palabras o frases cuyo proposito es formar una figura acerca de lo que trata el poema. 



CHRISTIAN

Cada día es más alegre

Hasta las noches me siento tranquilo

Respiro sin temor alguno

Incluso en la oscuridad total

Solo necesito cerrar los ojos

Tantos años para esperar este momento

Improbable que el miedo regrese

Antes sabré como combatirla

Nunca más respiraré con miedo


Tarea 4 de Formación Lectora: Un acróstico con las letras de mi nombre

Un acróstico es una compisición poética constituida por versos cuyas letras iniciales, medias o finales forman un vocablo o una frase.  

 

CHRISTIAN

Cada día es más alegre

Hasta las noches me siento tranquilo

Respiro sin temor alguno

Incluso en la oscuridad total

Solo necesito cerrar los ojos

Tantos años para esperar este momento

Improbable que el miedo regrese

Antes sabré como combatirla

Nunca más respiraré con miedo

Tarea 3 de Formación Lectora: El Momento

Una historia escrita únicamente con sustantivos

El día, el momento, una mirada, el suspiro de ambos, los segundos que pasan, imaginación, la piel de gallina, el beso robado, ella sorprendida, la incógnita del momento, las risas, las caricias, la noche, las caricias, el romance, los sentimientos, la adrenalina, las ilusiones, la despedida, la tristeza, los recuerdos, la esperanza, un posible regreso, el sueño, el día, el momento, los sentimientos, los instantes, la imaginación, el romance, el aire.

Los besos, la adrenalina, el recuerdo, un regreso, el futuro, el regreso, felicidad, alegría, la convivencia, los instantes, una relación, la unidad, la confianza, ella, la belleza, los momentos, la vida, la pareja, la vida, los besos, la felicidad.


Tarea 2 de Formación Lectora: Describiendo Un Beso

 Inspirado en el capítulo 7 del libro Rayuela escrito por Julio Cortázar

Me miraste directamente a los ojos, en un segundo, ya estaba hipnotizado, perdí el control de mi cuerpo, aun estando consciente no podía hacer nada, ya habías tomado control de mi cuerpo y como si fuese un muñeco, empezaste a controlarme solo con tu mirada, esa mirada coqueta y sensual que no pude contraatacar, todos los intentos por tratar de procesar lo que me estaba pasando eran en vano, mi mente estaba en blanco y lo único que existía era esa mirada tan profunda que podía verme a mí mismo desde tus ojos.

Comenzaste a controlarme, mi cabeza se acercaba cada vez a la tuya, mis únicos movimientos conscientes eran para tratas de comprender en qué momento había iniciado todo, pero solo era un espectador. Mi vista se fue oscureciendo cada vez más de la misma forma que la luna reemplaza al sol y trae consigo la oscuridad y tapa todo lo que antes era visible.

Había una textura nueva, mis labios podían sentir algo tan suave y dulce como el algodón de azúcar, podía sentir como si mis labios se desvanecían al sentir tus labios, y por un instante éramos uno solo. Ya era tarde y me dejé llevar, no recordaba ni donde estaba, solo vivía el momento. Ese beso no solo quedó mis labios, sino también se quedó grabado en mí y aún sigue pegado a mí. 

Tarea 1 de Formación Lectora: 10 Objetos Fantásticos y 10 Objetos No Fantásticos

 Lista de 10 objetos fantásticos y 10 objetos no fantásticos, y con un elemento de cada lista hacer una pequeña historia. 

10 elementos fantásticos

1.- Unicornios

2.- Dragones

3.- Zombis

4.- Varitas

5.- Autos voladores

6.- Animales que hablan

7.- Viajes en el tiempo

8.- Magos

9.- Espadas encantadas

10.- Personas con súper poderes

 

10 elementos no fantásticos     

1.- Mochila

2.- Caballo

3.- Humanos

4.- Cama

5.- Casa

6.- Libretas

7.- Ropa

8.- Cuchillo

9.- Dinero

10.- Peluche

HISTORIA

Otro día aburrido en la rutina de siempre, ir a la universidad todo el día y regresar hasta tarde; además, era viernes y el día se me hizo eterno. Quería salir y olvidar todo para poder descansar y olvidar todo.

9:50 pm, el profesor terminó la clase y me retiré del salir con rumbo hacía la parada de taxis, al otro lado de la universidad, vaya flojera, pero me encaminé mientras iba divagando en mis pensamientos, hasta que en un lado de la zona con abundantes árboles podía escuchar ruidos, los cuales no parecían ser de algún animal, pero no quería averiguar qué era, así que seguí mi ruta hasta que escuché una pequeña explosión, como un pequeño cohete.

Alguien me hablo entre la oscuridad y yo conocía esa voz, tenía que ser una broma, era imposible que eso sucediera, así que me adentre entre los árboles. Caminé no más de 15 pasos y lo vi ahí parado entre la oscuridad, a pesar que no podía ver nada, reconocía esa silueta, era yo, si, no comprendía qué pasaba, pero me acerqué más para poder verlo mejor, para saber si no estaba alucinando.

Si, era yo, pero me veía diferente, era más viejo con barba y ropa algo gastada, además tenía un peluche en la mano derecha, nada tenía sentido.

–Entiendo cómo te sientes, pero no hay tiempo que perder– dijo con una voz ya gastada.

Giró algo en la muñeca de peluche, el cual era un perrito, y luego agarró mi brazo, estaba algo asustado de que me haría; sin embargo, no pasó nada, solo lo veía sin poder entender nada, y no me salían las palabras.

–Ya llegamos– exclamó antes de yo poder decir algo.

¿Cómo? Si no pasó nada, no nos movimos ni pasó nada interesante.

–¿Quién eres? ¿Para qué me necesitas? – pregunté algo asustado

–Ambos sabemos quién soy, y te necesito para algo que solo entenderás hasta que te muestre– dijo respondiendo con un tono amable.

Me dijo que debía permanecer con él en todo momento y que no podía hablar. Caminamos fuera del pequeño bosque de la universidad, aunque no pude sentir ningún movimiento, no estábamos en la universidad o bueno en mi universidad porque todo era muy diferente, se veía todo abandonado, me sentía ajeno al lugar.

En ese instante pude ver mejor el peluche, y era un simple oso de peluche con un reloj algo antiguo, puede deducir en ese segundo lo que era, pero no me atrevía a decirlo, ya estaba bastante asustado con lo que estaba pasando.

Caminamos hasta lo que antes era una de las cafeterías, buscó una bolsa y sacó una túnica.

–Póntelo encima, y que no te vean la cara, nadie nos puede ver– me dijo como dándome una orden.

No sabía lo que estaba pasando, pero pude deducir que era buscado o éramos buscados, ni siquiera sabía cómo tomar las cosas. Deseaba que esto sea un sueño.