Proyecto
Final
Presentar una reseña de 3 libros fantásticos.
1.- La Divina Comedia
Nombre del autor: Alighieri, Dante
Título: “La Divina Comedia”
Editorial:
Centro
Cultural “Latium”
Año: 1922
Lugar:
Buenos
Aires, Argentina
Páginas: 612
El
alter ego de Dante, el Peregrino, viaja a través del infierno que está
confirmado por 9 niveles, los cuales son: 1.- Limbo, 2.- Lujuria, 3.- Gula, 4.-
Avaricia y Prodigalidad, 5.- Ira y Pereza, 6.- Herejía, 7.- Violencia, 8.-
Fraude y 9.- Traición. El Peregrino tendrá que pasar los 9 niveles del infiero
y el poeta Virgilio será su guía a través del infierno donde serán testigos de
los terribles castigos que deben soportar los pecadores, luego tendrá que pasar
por el purgatorio para al final llegar al cielo donde terminará su viaje, pero
antes deberá limpiar todas sus impurezas y pecados para poder entrar.
Nunca
había leído algo similar, ya que siempre estuve acostumbrado a los libros de
estructura clásica, como novelas o historias; sin embargo, este libro es
diferente a lo que yo había leído ya que esta es un poema épico, y su
estructura es totalmente diferente porque su estructura no está en capítulos
sino en cantos, los cuales relatan la historia. En algún momento de mi vida
escuché sobre este libro, pero nunca me tomé el tiempo para leerlo, y la forma
que me encontré con el libro fue gracias a un videojuego llamado “Dante´s
Inferno”, juego que me pareció bastante bueno e investigué más sobre dicho
juego y encontré que estaba basado en el libro, por lo que leerlo fue como
volver a revivir el juego, pero de otra forma, por lo que recomiendo bastante
leer este poema épico o también jugar el videojuego que está basado en el
libro.
2.- Las Nieblas de Avalon: Experta En Magia
Nombre del autor: Zimmer Bradley, Marion
Título: “Las Nieblas de Avalon: Experta En Magia”
Año: 1983
Páginas: 163
Esta
es la primera parte de cuatro novelas que hablan desde otra perspectiva todos
los eventos artúricos, desde el punto de vista desde las mujeres, cuya
protagonista es Morgana, en este libro habla sobre su vida desde que era una
niña hasta su vejez, siendo hija de un rey estudió como sacerdotisa la magia de
la diosa y en su madurez fue soberana teniendo muchísimas facetas siendo la
hechicera más poderosa de las leyendas artúricas. Las mujeres son quienes tomas
las decisiones usando cualquier tipo de arma que tengan a la mano, hacen lo que
ellas realmente quieren, usan su inteligencia, fuerza, además de su
independencia para lograr cambiar la historia con sus actos que llevaran a cabo
en la guerra más relevante, la guerra de la vieja religión de la diosa con el
nuevo cristianismo. Esta guerra entre el poder de los hombres con el
cristianismo le arrebata a la mujer su matriarcado, pero la batalla es
constante durante toda la novela.
Esta novela estilo medieval es bastante entretenida e interesante si ya
leíste todos los libros sobre el rey Arturo y te quedaste con ganas de más,
este libro puede ser el inicio de un nuevo viaje en una visión distinta de las
leyendas del rey Arturo, aunque llega a ser un poco pesado por el estilo de
lectura, aun así, puede llegar a interesarte lo suficiente para leer los cuatro
libros.
3.- El Faro del Fin del Mundo
Nombre del autor: Verne, Julio
Título: “El Faro del Fin del Mundo”
Año: 1905
Páginas: 133
Este libro habla sobre la vida de
unos marineros en una isla en los confines del mundo donde deben construir un
faro y ponerlo en funcionamiento; sin embargo, unos piratas logran encontrar
dicho lugar y hacen de las suyas poniendo en riesgo la vida de los marineros,
además de adueñarse del faro por un tiempo hasta que los marineros idean un
plan para poder recuperarlo, y durante el proceso hay una tensión sobre si lo
lograrían o no, al final logran que los piratas se rindan, aunque unos mueren e
incluso recurren al suicidio, para luego recuperar el faro y ponerlo en
servicio.
Esta
es una de las historias más pesadas de Julio Verne, para muchos es algo simple
en cuanto a contexto y ambiente ya que no tiene tanta profundidad en la
historia, pero si eres una persona que tiene interés en empezar en el mundo de
la lectura, puede ser una buena opción como primer libro de fantasía y de esta
forma puedes adentrarte por primera vez en un libro para dejarte llevar por la
historia, al final si te agradó puedes continuar leyendo los otros libros de
Julio Verne, o buscar tu propio estilo.