Es bastante interesante como un simple videojuego con un mundo virtual puede atraparte tanto a un nivel que ni te das cuenta que ya te metiste adentro de ese mundo, aunque sea en sentido figurado, las historias que contiene cada juego puede ser desde una historia cruda y explicita hasta la aventura de un personaje a través de distintos mundos para resolver alguna duda existencial, para algunos los videojuegos pueden ser absurdos o cosas para gente inmadura, pero no les dan el tiempo suficiente para apreciar las historias y universos que cada juego puede llegar a tener.
Desde
que tengo memoria, siempre he tenido una gran pasión por los videojuegos, al
principio por las horas de entretenimiento y diversión que cada uno me daba,
que en esos tiempos todos los juegos estaban en inglés, así que tocaba adivinar
lo que sucedía o la historia que estaba jugando. Lo único que sabía era que
usaba un soldado verde que mataba alienígenas para salvar algún mundo en otro
planeta, o era un ladrón que podía hacer lo que quisiera en una ciudad muy
parecida a Miami o New York, incluso matar gente, meterme en problemas con la
policía, o también ser un corredor ilegal de autos que debía ganar carreras.
Todo eso era lo único supe, el inglés no estaba en mi entendimiento de esos
años, así que tocaba entender a pura vista e imaginar lo que estaban diciendo
los personajes.
Mientras
fui creciendo, mi curiosidad e interés por conocer mejor esos juegos me llevo a
saber que ese soldado verde se llamaba John y era el Spartan-177 que estaba
entrenado para salvar el universo de una facción alienígena autodenominada El
Covenant, el cual era una especie de religión futurista de distintas razas
alienígenas liderados por supuestos profetas que llevarían a todos al gran
viaje usando “anillos celestiales”, pero realmente eran armas llamadas Halos,
armas con el poder suficiente para matar a todo ser vivo en la galaxia. También
logré entender que esos ladrones tenían nombres, eran Tomy Verceti y Claude
Speed, dos personajes de distintos juegos de la misma saga, llamada Grand Theft
Auto, y los juegos de carreras tenían nombre, Need For Speed, algunos contaban
una misma historia como los juegos Need For Speed: Most Wanted y Need For
Speed: Carbon, dos juegos de una misma historia.
Hasta
hace un tiempo pude comprender lo que me estaba pasando, y era un hecho
bastante simple para muchos, aunque para mí no era tan obvio, literatura, mi
afición por los videojuegos me llevó a leer artículos, libros e historias con
información relacionada a dichos videojuegos, saber más sobre el universo que
cada uno contenía, así pude encontrar 8 libros (en ese momento) relacionados al
mundo de Halo, cada libro de una novela que relataba acontecimientos antes,
después o en un momento paralelo a cada juego de la misma saga. Nunca llegué a
imaginar que querer saber más sobre algún juego pueda llevarte a la literatura
porque incluso hay juegos que dentro de todo su mundo tan complejo también hay
historias de misterios, mensajes ocultos entre otras cosas más que hacen ese
mundo algo muy interesante, como Halo que lo he jugado toda la vida y hasta
hace unos años he logrado saber la mitad de toda la historia tan compleja que
tiene, porque su universo está lleno de historias que cada una conecta con el
mismo hilo, tomando en cuenta que sucede en un mundo futurista. De esta forma
es como empecé a comprender que no solo me gustan los videojuegos sino también
la literatura que cada uno contiene, porque incluso puede decirse que los
videojuegos en algún punto son similares a los libros, porque al leer o jugar
te llevan a mundos con historias que disfrutas por minutos u horas.
Uno
de los juegos que más me impacto fue Dante´s Inferno, un juego bastante bizarro
y crudo en su historia, que te sumerge en una realidad alterada por un
inframundo, donde debes abrirte paso para lograr encontrar a tu esposa, que fue
raptada por el mismo diablo. Dicho juego esta tan bien hecho que llegas al
punto de querer saber más sobre la historia, y poco tiempo después descubrir
que el juego estaba basado en un libro tan icónico como La Divina Comedia,
descubrir eso fue interesante porque sin dudar busque el libro para leerlo y
saber más sobre la historia o saber la historia de dónde sacaron el juego,
libro que empezaré a leer y seguramente me gustará. Nunca sabes hasta donde te
puede llevar un videojuego, en este caso a la literatura.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario