sábado, 26 de diciembre de 2020

Ya No Grites Amor

Quiero que ella me deje solo, he tratado de decirle que se vaya, pero no lo hace, solo grita, grita tan fuerte que podría quedarse sin voz, no para de gritar, ya no quiero escucharla, pero no importa si me tapo los oídos la sigo escuchando, su voz penetra como un taladro en mi cabeza, no he podido dormir porque ella no me deja, trato de ignorarla, pero siempre está cerca de mí.

He tratado de decirle que se vaya, que me deje en paz; sin embargo, no quiere escucharme y solo grita sin parar, siento un terremoto dentro de mi cabeza de tantos gritos, pero nada puedo hacer estando dentro de esta jaula de metal y concreto, ella solo grita para mí, nadie más puede escuchar las últimas palabras que ella grito aquel día y se repiten en bucle dentro de mi cabeza.  

sábado, 19 de diciembre de 2020

Mi Cara Artificial

Tengo que usarla casi diario, muy pocas personas se toman el tiempo para apreciar que tengo una cara real detrás de la cara artificial, una cara que debo ocultar para salir, eso implica ocultar todo, preocupaciones, estrés, tristezas y mi vida. He tenido que ponerme esa cara tan artificial en días que ni siquiera tenías de vivir, ese día mi esposa se fue con mi mejor amigo, ese quien siempre me decía que estaría a mi lado en las buenas y en las malas, luego comprendí que nunca fue mi amigo sino fue un oportunista que se metía en la cama de mi esposa cuando yo estaba ausente, ausente usando mi cara artificial para poder darle todo a mi esposa y mi hijo, bueno, eso pensaba yo, pero el hijo que estaba esperando no era mío, un hijo que esperaba con ansias y alegría, alegría que se desmorono como un mazapán, nunca esperé eso de mi esposa que decía amarme tanto, incluso me acompañaba a los eventos que cubrí, incluso a los shows públicos donde yo participe.

Ahora estoy solo, lo único que tengo conmigo es ese lugar vacío en mi corazón, un vacío que llenare con maquillaje, una nariz roja, pelucas y trajes coloridos, lo peor es que tengo seguir usando esa cara artificial, ponerme el maquillaje y salir sonriendo a los shows, tratando de dejar a un lado todo ésta tristeza y dolor. Lloro por dentro mientras estoy riendo con el público, hago tan bien mi trabajo que nadie imagina que detrás de todo el maquillaje estoy roto y lo único que me mantiene con vida es el personaje que doy vida cada día que debo ir a trabajar, ya que ser payaso no siempre es un trabajo tan fácil y divertido.  

sábado, 12 de diciembre de 2020

Arrodillate A Lo Invisible

 Las personas suelen hacer cosas tan extrañas que me puedo llegar a impresionarme porque algunas de esas cosas no son bromas ni juegos, incluso situaciones que han hecho desde la llegada de los españoles a México, cuando éramos una civilización rica en cultura, arte e incluso rica en creencias, no existía ninguna religión, simplemente eran dioses.

El sol, la luna, la lluvia, el aire, etc. tantos como era posible, pero la invasión de Cristóbal Colón al México prehispánico arruinó todo, arruinó todo lo que nuestros antepasados construyeron, incluso todas sus creencias, ya que los obligaron a creer en algo que no existe, un ser que para ellos era extraño e intruso en sus creencias, ellos no eran tan tontos para estar arrodillados ante una pintura, o estatua de alguien que no conocían o siquiera sabían que existía, pero fueron obligados a creer en lo inexistente al nivel de tener solo una simple imagen en una pared, ellos estaban obligados a estar arrodillados, y de no obedecer a los invasores, eran torturados o peor aún, los mataban por “revelarse ante dios”, un dios que para los Mayas, o los Aztecas no existía y el cual metieron a la fuerza en sus cabezas.

A pesar del paso de los años, el daño ya estaba hecho, un daño que condenó a todo un país, sus creencias más antiguas, su forma de pensar y su libertad de elegir en que creer; sin embargo, hay personas que no son de ese mismo rebaño que sigue imágenes o dependen de una religión, ¿A dónde va todo esto? La imagen habla por sí sola, “apareció” la imagen de un personaje religioso en un bache en medio de la calle y como era de esperarse, la gente le hizo un altar a dicho bache, esto da mucho que pensar porque demuestra que esas creencias que trajeron los invasores siguen presentes, el tener que estar arrodillado ante una imagen o escultura de algo que no existe. El país nunca va a evolucionar nunca mientras el país dependa de la religión, es una piedra a la que están atados y la piedra que no quieren soltar por “temor”, un temor que fue infundado desde aquellos años, un temor que fue infundado por los mismos invasores al matar en público a los “herejes” que no quisieron seguir sus reglas.  

También es cierto que todos somos libres de elegir que queremos creer y como, pero depender de eso para poder vivir no es sano, es posible que muchos sientan vergüenza ajena o lo tomen como burla, pero por cosas como estas es que no avanza el país en cuestión de cultura, el país aún tiene muy arraigadas las creencias que en algún momento fueron creencias invasoras en nuestro país, cuando teníamos un país rico en cultura, una cultura que fue arrasada por una religión.

viernes, 11 de diciembre de 2020

Lo Que Nunca Volverá

 Te ha pasado, lo sentiste en algún momento, pero nunca lo quisiste admitir porque eres una persona adulta que quiere pensar como una persona madura, pasas los días estresadonte por todo lo que te rodea incluso con las cosas más sencillas como la ropa tirada, un plato sucio en la cocina o también una luz prendida en vano; sin embargo, sigues pensando que no pasa nada, que la vida debe seguir adenlante, pero no quieres admitir que extrañas tu pasado, ese pasado cuando era un niño que no se preocupaba por los platos sucios, por tener las cosas ordenadas o estar preocupado por dejar las cosas desordenadas. 

Extrañas cuando tu vida era simple y sin tantas preocupaciones, probablemente no, lo que realmente extrañas eran los momentos que pasabas jugando hasta caer la noche, extrañas esos días que te levantabas solo a comer, te pasabas horas viendo tus series sin pensar en tus deberes de mañana, extrañas esos momentos que te podías pasar horas haciendo tonterias y nadie te decía nada, usar los disfraces que tu querías o simplemente ser un niño, tienes ese conflicto de querer ser un niño y tratar de comportarte como una persona madura. Te comportas como una falsa versión de ti, esa versión que solo usas cuando sales de tu casa porque tienes miedo que piensen cosas negativas, y te da miedo vivir realmente feliz, tu mente tiene ese conflicto de querer regresar el tiempo y revivir todo de nuevo teniendo la mentalidad de ti mismo en esta versión adulta, pero hacer eso es imposible, no es posible revivir esos momentos, eso nunca volverá por más que lo desees o sueñes. 

Sin embargo, aún tienes la oportunidad de hacer feliz a tu niño interior, es tan simple como ser un niño en el momento que tu lo necesites, porque ya eres una persona madura, también puedes ser la persona más inmadura de todas al mismo tiempo, no puedes regresar el tiempo atrás, pero si puedes traer de regreso a ese niño que le hizo falta cosas por vivir, ya tienes la oportunidad de comprarte todos los juguetes que siempre quisiste, si tu lo quieres, hazlo sin pedirle permiso a nadie, sin darle explicaciones a nadie, porque son tus decisiones y no debes detener ese sentimiento por querer encajar en un mundo donde todos aparentan ser maduros, si tu decides ir en sentido contrario a la corriente de este rio que no se detendrá nunca, hazlo ahora porque la vida solo es una y si no dejas salir tu felicidad ahora, morirás con la culpa de no haber sido feliz. Tu infancia nunca volverá, pero aún puedes hacer a tu niño interior. 

miércoles, 9 de diciembre de 2020

Proyecto Final de Formación Lectora

Proyecto Final

Presentar una reseña de 3 libros fantásticos. 


1.- La Divina Comedia

Nombre del autor: Alighieri, Dante

Título: “La Divina Comedia”   

Editorial: Centro Cultural “Latium”

Año: 1922

Lugar: Buenos Aires, Argentina

Páginas: 612



El alter ego de Dante, el Peregrino, viaja a través del infierno que está confirmado por 9 niveles, los cuales son: 1.- Limbo, 2.- Lujuria, 3.- Gula, 4.- Avaricia y Prodigalidad, 5.- Ira y Pereza, 6.- Herejía, 7.- Violencia, 8.- Fraude y 9.- Traición. El Peregrino tendrá que pasar los 9 niveles del infiero y el poeta Virgilio será su guía a través del infierno donde serán testigos de los terribles castigos que deben soportar los pecadores, luego tendrá que pasar por el purgatorio para al final llegar al cielo donde terminará su viaje, pero antes deberá limpiar todas sus impurezas y pecados para poder entrar.

Nunca había leído algo similar, ya que siempre estuve acostumbrado a los libros de estructura clásica, como novelas o historias; sin embargo, este libro es diferente a lo que yo había leído ya que esta es un poema épico, y su estructura es totalmente diferente porque su estructura no está en capítulos sino en cantos, los cuales relatan la historia. En algún momento de mi vida escuché sobre este libro, pero nunca me tomé el tiempo para leerlo, y la forma que me encontré con el libro fue gracias a un videojuego llamado “Dante´s Inferno”, juego que me pareció bastante bueno e investigué más sobre dicho juego y encontré que estaba basado en el libro, por lo que leerlo fue como volver a revivir el juego, pero de otra forma, por lo que recomiendo bastante leer este poema épico o también jugar el videojuego que está basado en el libro. 


2.- Las Nieblas de Avalon: Experta En Magia

Nombre del autor: Zimmer Bradley, Marion

Título: “Las Nieblas de Avalon: Experta En Magia”   

Año: 1983

Páginas: 163

Esta es la primera parte de cuatro novelas que hablan desde otra perspectiva todos los eventos artúricos, desde el punto de vista desde las mujeres, cuya protagonista es Morgana, en este libro habla sobre su vida desde que era una niña hasta su vejez, siendo hija de un rey estudió como sacerdotisa la magia de la diosa y en su madurez fue soberana teniendo muchísimas facetas siendo la hechicera más poderosa de las leyendas artúricas. Las mujeres son quienes tomas las decisiones usando cualquier tipo de arma que tengan a la mano, hacen lo que ellas realmente quieren, usan su inteligencia, fuerza, además de su independencia para lograr cambiar la historia con sus actos que llevaran a cabo en la guerra más relevante, la guerra de la vieja religión de la diosa con el nuevo cristianismo. Esta guerra entre el poder de los hombres con el cristianismo le arrebata a la mujer su matriarcado, pero la batalla es constante durante toda la novela.

Esta novela estilo medieval es bastante entretenida e interesante si ya leíste todos los libros sobre el rey Arturo y te quedaste con ganas de más, este libro puede ser el inicio de un nuevo viaje en una visión distinta de las leyendas del rey Arturo, aunque llega a ser un poco pesado por el estilo de lectura, aun así, puede llegar a interesarte lo suficiente para leer los cuatro libros.
 

3.-  El Faro del Fin del Mundo

Nombre del autor: Verne, Julio

Título: “El Faro del Fin del Mundo”   

Año: 1905

Páginas: 133

Este libro habla sobre la vida de unos marineros en una isla en los confines del mundo donde deben construir un faro y ponerlo en funcionamiento; sin embargo, unos piratas logran encontrar dicho lugar y hacen de las suyas poniendo en riesgo la vida de los marineros, además de adueñarse del faro por un tiempo hasta que los marineros idean un plan para poder recuperarlo, y durante el proceso hay una tensión sobre si lo lograrían o no, al final logran que los piratas se rindan, aunque unos mueren e incluso recurren al suicidio, para luego recuperar el faro y ponerlo en servicio.

Esta es una de las historias más pesadas de Julio Verne, para muchos es algo simple en cuanto a contexto y ambiente ya que no tiene tanta profundidad en la historia, pero si eres una persona que tiene interés en empezar en el mundo de la lectura, puede ser una buena opción como primer libro de fantasía y de esta forma puedes adentrarte por primera vez en un libro para dejarte llevar por la historia, al final si te agradó puedes continuar leyendo los otros libros de Julio Verne, o buscar tu propio estilo.  


domingo, 6 de diciembre de 2020

El Rey de Oro

Leer la leyenda del rey Midas me pareció muy interesante porque está relacionada con la mitología griega, incluso incluye varios personajes de dicha mitología, la historia tiene un mensaje sobre las consecuencias de ser avaricioso ya que preferir las riquezas antes que las personas, puede llevarte a la miseria, sin importar que tengas los bolsillos llenos de oro y diamantes, si tu corazón se queda vacío, nunca serás feliz. Al final de esta historia deja dicho mensaje, siempre hay que ser buenos y compartir las riquezas así te volverás mejor persona mientras que todos tendrán las mismas oportunidades económicas.

Por otro lado, esta misma leyenda me llevó a pensar ¿Qué pasaría si esto fuera real? ¿Cómo cambiaría el mundo? ¿Podría afectar solo a un país o al mundo entero? Todas estas preguntas pasaron por mi cabeza mientras iba leyendo la historia, al terminar de leerla me puse a imaginar cómo sucederían las cosas de ser esto real, ya que el solo hecho de pensar que algo pueda cambiar de forma o estado de forma artificial a otro material, ya que el agua y otros líquidos pueden cambiar de estado y forma, pero el material es el mismo; además, imaginar que una persona pueda transformar cualquier cosa a oro solido suena imposible de hacer en la realidad. Me puse a analizar una situación muy simple sobre lo que puede suceder en el mundo de esto ser real, incluso muchas cosas serían diferentes.

Supongamos que la persona adquiere este poder en Estados Unidos, el resultado puede tener muchas variables ya que tendría el mismo fin que el rey Midas, pero de ser descubierto por las autoridades a tiempo, estaría bajo custodia en algún lugar seguro o posiblemente en el Área 51, incluso esa persona no podría siquiera salir del edificio porque las autoridades del país lo usarían como la gallina de los huevos de oro para aumentar de forma ilimitada las reservas de oro en su poder, esto daría como resultado que aumentara el poder del país en el mundo, incluso al punto de poder invertir más en el país sin perdidas ya que habría una persona dando oro a cada segundo.

México tendría otro resultado totalmente diferente ya que el país está administrado por personas que no se preocupan por el país sino por sí mismos, esto causaría que la persona con el poder de convertir todo a oro estaría en peligro constante porque muchas personas desearían tenerlo en su poder como un objeto y hacerlos ricos, políticos y criminales estarían en una batalla por tenerlo en custodia, por lo que lo tendrían en un lugar seguro en el país; sin embargo, al conocer el comportamiento de los políticos, ellos serían los únicos beneficiados porque pueden ser capaces de esconder todo relacionado a eso y ellos ser los únicos beneficiados dando como resultado un país aún más pobre y sin ningún tipo de progreso cuando tener dicho poder de oro ilimitado puede llevar al país a un mejor puesto en el mundo económico.

Sin embargo, no se ha mencionado algo muy importante sobre todo esto, y la misma leyenda del rey Midas lo menciona, se está deshumanizando a la persona ya que solo la tienen como la gallina de los huevos de oro, encerrado esperando a dar oro, por lo que ahora se debe pensar si esa persona tendría una vida normal o sin tantos privilegios, porque al final su vida está totalmente limitada al tiempo que pueda sobrevivir sin comer porque incluso lo que toque su boca se convierte en oro. ¿Cuál sería la mejor opción de vida? En caso de que no tenga ninguna oportunidad de deshacer dicho poder, que tantos valores se perderían si se usa ese poder para beneficio de un país, ¿acaso el fin podría justificar los medios por el bien de todo un país? Teniendo esta última pregunta en la mesa el análisis cambia de rumbo, uno donde muchos deben intervenir para saber si la desdicha y muerte de una persona puede ser el beneficio de un país.