jueves, 2 de diciembre de 2021

Mi Opinión Sobre: Pablo Escobar Mi Padre

             El libro de Pablo Escobar: Mi Padre es uno de los primeros libros que me regalaron, un libro cuyo contenido fue interesante para mi, desde que vi las reseñas, leí que fue escrito por el hijo de uno de los narcos más grandes de los años 80s, Pablo Escobar. El libro contiene múltiples capítulos llenos de experiencias sobre como es vivir dentro de dicho mundo del narco, pero visto desde los ojos de los hijos, el hijo de Pablo describe como era su vida sin saber lo que su papá hacia y menos el porque la policía siempre lo buscaba; además, él también describe como fue si vida después de la muerte de su padre, la forma que tuvieron que sobrevivir a las múltiples amenazas de los carteles enemigos, aparte de la traición de la familia de su padre al dejarlos solos a su suerte y sin dinero. Todo escrito por el hijo mayor, el joven (en ese tiempo) que tuvo reuniones con los capos de los carteles enemigos para dar su palabra que nunca haría lo que su padre. 

Dicho libro contiene fotos que comparte el propio hijo, así como la viva experiencia de cómo fue su vida durante y después de su padre, también de la vida que él decidió tener, una vida totalmente opuesta y reparar los daños secundarios que su padre dejo. Actualmente es un señor pacifista y realiza conferencias al rededor del mundo sobre dichas experiencias y todo lo malo que puede dejar el narcotráfico. 

El contenido de este libro es la experiencia viva de cómo una vida en la ilegalidad le puede traer muchas desgracias a futuro a tu propia familia, así como la lucha que deberán sobrellevar a lo largo de su vida, si es que logran tener suerte de salir vivos de ese mundo.

Un libro que deberías tener en tu propia biblioteca para tener presente siempre que una vida en la ilegalidad te puede traer muchas cosas malas a ti y también a tu familia, un libro bastante recomendado. 

foto del libro que me regalaron
Foto del libro, un regalo de cumpleaños

martes, 2 de noviembre de 2021

Los Camiantes

 Por el día de muertos quise escribir un pequeño relato que en algún momento un vecino de antaño me llego a contar, algo que el vivió justo en estas fechas. 

Recuerdo que este pequeño relato me lo contó un vecino hace ya varios años atrás, precisamente en el día de muertos, ya que fue una experiencia que el tuvo.

Él se había ido de a tomar con sus compañeros de trabajo, ya que al final de su jornada armaron un pequeño convivio con temática de Halloween, así que se fue durante toda la noche sin avisarle a su familia, por lo que al llegar en la madrugada la puerta de su casa estaba cerrad, por suerte tenia las llaves de la reja de la entrada, al no tener llaves de la puerta de la casa no tuvo más opción que sentarse en la mecedora para esperar al amanecer a que le abran. 

Estando algo ebrio y cansado se recostó en la mecedora y se durmió, al paso de las horas abrió sus ojos y dijo ver varias personas caminando juntas en silencio como en una procesión, todos tenían velas entre sus manos, por un momento pensó que eran vecinos haciendo una pequeña procesión; sin embargo, cuando vio hacia abajo se dio cuenta que no tenían pies, iban flotando, eso lo asusto bastante y lo único que pudo hacer era fingir que estaba durmiendo, aun un poco ebrio, con sueño y asustado abrió ligeramente su ojo para seguir observando lo que estaba pasando, y pudo ver una de esas personas que se detuvo a observarlo por unos segundos para después seguir su camino junto a las otras almas en pena.

Al amanecer le conto lo que sucedió en la noche, pero no se creyeron del todo ya que tenia resaca, pero por muchos años mantuvo su misma versión de lo que vivió aquella noche. Hasta hace un par de años me enteré de que él ya dejo este mundo, y posiblemente este día salga a caminar junto con las otras almas buscando su altar. 

martes, 28 de septiembre de 2021

De Un Momento A Otro

 Me cuesta mucho entenderlo, a veces siento que yo soy el culpable de todo al mismo tiempo que no encuentro alguna razón lógica, es algo tan raro y muy difícil de describir, pero haré el mejor intento.  
Puedo hablar con gente desconocida, hasta cierto punto porque llega el momento que ya no se de qué puedo seguir hablando, una persona introvertida se queda sin temas de conversación muy rápido, sin importar el esfuerzo que haga, llega el punto del clásico silencio incómodo. 

Puedo hacer amistades, he tenido amigos de todo tipo con personas muy buenas; sin embargo, puedo romper amistades de un momento a otro, así sin más, algo que en cierto punto me pone triste porque siento que es mi culpa, el ver como se rompe una amistad que creía sería muy larga y no duró mucho. Mis amigos cercanos dicen que en esos casos no es mi culpa, simplemente no se dio la relación amistosa, tal vez debo aprender más a fondo el relacionarme con gente y aprender a cómo saber desarrollar una amistad sin arruinarlo en el primer intento. A veces ser introvertido no es tan chido.    

miércoles, 11 de agosto de 2021

¿Un Ente o Un Destino?

Siempre lo mencionan, te advierten sobre él y casi todos no lo toman enserio, pero existe y muy pocos se acuerdan de él cuando ya es muy tarde. El karma, ¿un ser? ¿un ente? O tal vez un destino opcional del futuro que depende solo de uno mismo.

Nunca anuncia su llegada, ni avisa con anticipación, simplemente aparece y cumple su función sin importar lo cruel que pueda ser: si fuiste bueno en el pasado, tu futuro tendrá un buen camino, si fuiste malo, egoísta o poco agradecido tu futuro será estará lleno de desgracias.

No hay que subestimar su poder, solo respetarlo porque nunca podrás saber si actuaste mal o bien, son cosas que uno nunca piensa, pero deberían hacerlo. 

jueves, 24 de junio de 2021

Mi Opinión Sobre: Marianela

Antes de empezar dar mi opinión sobre el libro, puedo mencionar que yo apenas estoy empezando en este mundo tan interesante e inmenso que es la literatura; por lo que, mi opinión sobre dicho libro se basará en el conocimiento que tengo hasta el momento sobre libros, así que puedo inferir que soy un novato en esto, pero estaré aprendiendo con el paso del tiempo y mis opiniones sobre cada libro serán más descriptivos.

El libro Marianela del autor Benito Pérez Galdós, dicho libro es algo diferente a lo que suelo leer porque es un libro de época, más preciso en los tiempos donde aún se usaban esclavos en casa de personas blancas y con dinero. La historia se desarrolla entorno a Marianela una esclava que trabaja como lazarillo de Pablo, un niño ciego, toda la narrativa gira entorno a ellos ya que crean un lazo especial y pude notar un posible amorío entre ellos; sin embargo, la trama principal de la novela es sobre Pablo y su vista que pronto la recuperará, cosa que tiene en cierta expectativa a Marianela ya que ella tiene cierta desconfianza de ser rechazada por el hombre que ama.

A lo largo de la trama se desarrollan diversas situaciones relacionadas entorno a lo antes mencionado para que al final Pablo recupere la vista y se enamore de su prima, ya que sus padres habían arreglado una boda entre ellos, ya parece una historia del día a día en Monterrey. Yo no esperaba ese giro en la trama porque todo apuntaba a una historia feliz donde Marianela podría vivir feliz con su amado y vivir juntos, pero fue todo lo contrario ya que hay un giro bastante grande sobre la decisión de Pablo al quedar realmente enamorado de su prima con quien pide casarse, esa noticia termina con la vida de Marianela, además de haber escapado por temor a ser rechazada por su amo (Pablo), dicha esclava muere de tristeza al no poder aguantar más peso encima, ya que desde que nació su vida fue una cadena de tristezas para ella.

Esta historia contiene capítulos muy cortos y no se sienten incompletos, aparte de ser en si un libro muy pequeño; por lo que este podría ser un libro para personas que van entrando al mundo de la literatura como yo porque en mi perspectiva se ve una historia simple, pero con contenido suficiente para hacerla una novela completa y fácil de leer.

Este es la edición del libro que yo leí.





viernes, 18 de junio de 2021

Un Buen Comienzo

 Muchas veces quiero escribir algo, las ideas llegan, como la lluvia en un día de otoño, pero en cuestión de segundos salen volando como aves salvajes escapando del peligro, aunque no siempre son ideas tan buenas, no para una persona que apenas está iniciando en el mundo de la escritura creativa.  

Si algo he visto es que debo leer muchos libros, sobre todo libros que sean relacionados a lo que quiero, lo único malo, no encuentro un buen lugar donde entrar, un foro, una página de lecturas o algún grupo, pero ya tengo un buen punto de partida, ya tengo como empezar, lo único faltante es ordenar las ideas que vuelan en mi mente como aves enjauladas, y todo tendrá sentido; siempre y cuando escriba sin temor alguno para ir aprendiendo de mis propios errores.  

jueves, 27 de mayo de 2021

Las Batallas En El Desierto, mi primer libro

Antes, yo no me sentía atraído por leer libros, ya que desde secundaria tuve una mentalidad un poco cerrada aparte de no animarme a leer nada ya que en ese tiempo pensaba “si no tiene dibujos es aburrido”, pasé por la prepa una etapa donde si tuve que leer, pero leí para hacer tareas o ensayos escolares, realmente no leía por diversión.

Entrar a la universidad me cambio de cierta forma ya que las tareas me impulsaron a investigar más sobre distintos temas, por lo que tuve que agarrarle el gusto, además de aprender mucho; sin embargo, fue hasta el día de mi cumpleaños que me regalaron un libro, el libro de Pablo Escobar: Mi Padre, que me dio un incentivo para empezar en la lectura. Pero un día limpiando mi cuarto encontré un libro pequeño muy simple que tenia de título “Las Batallas En El Desierto” y me dio curiosidad porque tenía escrito con lapicero fecha del 2010, por lo que fue un libro que me dieron en la época de la secundaria, procedí a leerlo debido que pensé que sería algo relacionado a una guerra o algo similar, pero fue todo lo contrario, en dicho libro encontré una historia del México antiguo protagonizada por un niño y narra su vida en distintos capítulos muy cortos pero interesantes, la vida contada desde la perspectiva desde un niño.

No imagine que la historia me iba a gustar bastante que incluso pude llegar a imaginar los eventos en mi cabeza, y disfruté la historia; posteriormente, leí el libro que me había dado y también me resultó interesante aparte que de cierta forma aprendí pocas cosas sobre cómo es la vida luego de salir del mundo del narcotráfico; por otro lado, me resulto muy curioso que el primer libro que agarré fue un libro de la secundaria, cuando en ese tiempo el gobierno regalaba libros de distintos autores para fomentar la lectura en los adolescentes, cosa que en su momento no supe apreciar sino hasta ahora, pero como dice la gente “mejor tarde que nunca”. Las Batallas En El Desierto es un libro que recomiendo mucho, sobre todo si no has leído ningún libro antes, ya que es una historia corta con capítulos muy cortos, y estoy seguro que te gustará o al menos te dará un rato de curiosidad leerlo. 

 Si gustas leerlo, aquí te dejo un PDF que pude encontrar, ya si lo quieres comprar en físico sería mucho mejor. 

Link del Libro (PDF)

lunes, 24 de mayo de 2021

La Vida Tiene Fin

 Hay una cosa que todos hemos deseado o al menos la idea ha pasado por nuestra cabeza, que nuestros abuelos sean eternos, algo que sería lo mejor para nosotros ya que estarían siempre aquí. Sin embargo, es un deseo imposible de cumplir porque la inmortalidad no existe; aparte, de ser eso posible creo que eso puede llegar a ser egoísta de nuestra parte hacia ellos, muchos tal vez esperando el momento de poder descansar en paz. En ocasiones, algunos hijos son capaces de abandonar a sus padres en asilos o casas de retiro porque les representa un “estorbo”, mientras otros les tan lo que todo abuelito quiere mientras disfruta su vejez: atención, cariño y afecto, algo que no muchos son capaces de darles.

Las veces que tengo ese mismo deseo no puedo evitar analizar esa etapa de su vida como su última lección para sus hijos e incluso nosotros como nietos, me refiero al hecho de darles los cuidados y atención como lo haríamos con nuestros hijos, su última lección de vida, aprender a cuidarlos y atenderlos de la forma en como lo haremos con nuestros hijos, o incluso también puede ser que es una vista del futuro, el como nosotros los trataremos a ellos cuando lleguen a dicha edad. Por ese motivo y otros más pienso que los abuelitos no pueden ser inmortales porque se perdería ese sentimiento de apreciar los instantes y valorar las lecciones de vida que nos dejan. Que no estén físicamente no significa que nos dejaron, siempre estarán en nuestros recuerdos, memorias y corazones.   

viernes, 12 de marzo de 2021

Esclavo del Pasado

 

Durante mis clases de historia, uno de los temas que tocamos un tema que al inicio no me pareció muy interesante, sino hasta que leí varios artículos que la profesora nos dejó, todo relacionado a la esclavitud en el Caribe, aunque ya había visto ese tema en otra materia con el punto de vista desde Europa, y su versión de la historia. Haber leído este otro lado de la misma historia de nuestro pasado me interesó bastante porque ambas partes se complementan aun siendo 2 temas de materias totalmente diferentes.

La esclavitud es un tema muy oscuro que nadie quiere ver por el simple hecho que los ganadores no quieren que sepas lo que sucedió; así como se dice que la historia la escriben los vencedores, y esa es la versión que nosotros aprendemos en clases, de la misma forma que nos enseñan que Cristóbal Colón era un conquistador cuando realmente fue un invasor que arraso con muchos habitantes nativos del continente americano; además, dio inicio a la esclavitud, ya que al invadir America, trajeron consigo enfermedades y plagas nuevos, lo que provocó que los habitantes nativos se extinguieran; todo esto con el paso de los años e incluso los siglos, ya que la esclavitud duró varios siglos y aproximadamente 10 millones de africanos sufrieron esclavitud, sin contar los que nacieron en America.

Leer más a fondo sobre este tema te lleva a pensar las dimensiones de los eventos, al punto de llegar a pensar que todo fue ficción o que parte de eso fue inventado, pero la realidad siempre supera la ficción. También pude leer una novela titulada “La Isla Bajo El Mar”, que está ambientada en esa época, y el personaje principal es una esclava que fue vendida a un francés, por lo que va narrando en primera persona todo el infierno que vive durante toda su vida hasta el momento que puede escapar.

Este tipo de temas deberían estar entre los más relevantes para que los estudiantes sepan realmente lo que sucedió en el pasado y que puede haber 2 versiones de una misma historia o que en algún momento habrá personas dispuestas a maquillar lo que sucedió para favorecerlos. Ya que no hay que olvidar que la historia siempre la contaran los vencedores.    

viernes, 12 de febrero de 2021

Una Voz En Silencio

      Es muy difícil de explicar cómo me siento al hacer el intento de hablar con alguien nuevo y no saber siquiera por donde comenzar, algunas personas encuentran normal el hablar con gente nueva con cosas súper random, cuando yo ni siquiera digo “hola” y ya empiezo a tartamudear, además de tener la mente en blanco por lo que no sé cómo continuar una plática.

A pesar que he intentado de muchas formas el ser más extrovertido, no siempre funciona ya que no siempre las personas se interesan por hablar con alguien como yo; sin embargo, he aprendido a vivir de esa forma, incluso ya me acostumbré a no siempre hablar o incluso pasar desapercibido en lugares públicos, aunque esto también tiene sus desventajas ya que no he podido aprender a conquistar a alguna mujer, es algo que a veces llego a envidiar de otras personas que lo hacen ver tan fácil cuando no lo es porque no es lo mismo que alguien social lo haga a que yo, una persona tímida e introvertida lo haga; por lo general, las mujeres pierden el interés de conocerme, pero ya no le tomo tanta importancia a eso porque tengo la esperanza de algún día conocer a alguien que realmente me valore.

Por otro lado, el ser una persona introvertida me ha servido para poder solucionar las cosas por mí mismo e incluso a trabajar solo en ciertos casos, aunque a veces si me dan ganas de platicar con otras personas sobre cualquier cosa, pero no he conocido a nadie que se tome el tiempo de poder entender mi personalidad, sé que en algún momento va a llegar alguien que lo hará.

jueves, 4 de febrero de 2021

Sed de Ti

Sed de ti me acosa en las noches hambrientas.
Trémula mano roja que hasta su vida se alza.
Ebria de sed, loca sed, sed de selva en sequía.
Sed de metal ardiendo, sed de raíces ávidas...

Por eso eres la sed y lo que ha de saciarla.
Cómo poder no amarte si he de amarte por eso.
Si ésa es la amarra cómo poder cortarla, cómo.
Cómo si hasta mis huesos tienen sed de tus huesos.
Sed de ti, guirnalda atroz y dulce.

Sed de ti que en las noches me muerde como un perro.
Los ojos tienen sed, para qué están tus ojos.
La boca tiene sed, para qué están tus besos.
El alma está incendiada de estas brasas que te aman.
El cuerpo incendio vivo que ha de quemar tu cuerpo.
De sed. Sed infinita. Sed que busca tu sed.
Y en ella se aniquila como el agua en el fuego. 

Escrito por: Pablo Neruda 

miércoles, 27 de enero de 2021

Lo Fatal


Dichoso el árbol, que es apenas sensitivo,
y más la piedra dura porque esa ya no siente,
pues no hay dolor más grande que el dolor de ser vivo,
ni mayor pesadumbre que la vida consciente.

Ser, y no saber nada, y ser sin rumbo cierto,
y el temor de haber sido y un futuro terror…
Y el espanto seguro de estar mañana muerto,
y sufrir por la vida y por la sombra y por

lo que no conocemos y apenas sospechamos,
y la carne que tienta con sus frescos racimos,
y la tumba que aguarda con sus fúnebres ramos,

¡y no saber a dónde vamos,
ni de dónde venimos!…

Escrito por: Rubén Dario

martes, 26 de enero de 2021

Caminar hacia atrás

Te ha pasado varias veces, es un sentimiento bastante extraño de sentir, estoy seguro que muy pocas personas han pasado por lo mismo, caminar hacia atrás en el tiempo y revivir todos esos momentos que recuerdas con nostalgia cada día, y ese sentimiento se hace fuerte cada que escuchas alguna canción que te trae recuerdos, o ves fotos de esos días que pasaron y sientes que no disfrutaste tanto como querías.

Chetumal 1990
Has visto esas fotos antiguas de tu ciudad, las aprecias con tanto sentimiento que tu nostalgia te hace querer estar en esos momentos, vivir en una época antes de que naciste, cuando todo era más simple y mejor, pero te das cuenta que por más que quieras no podrás regresar el tiempo, esas ganas de estar en un tiempo antes del que has vivido, y todo ese sentimiento queda en un momento de nostalgia y felicidad del que nadie más es testigo, solo tú y esas fotos antiguas.   

Escuchas esas canciones antiguas y cierras los ojos intentando regresar a una fecha en especial, y volver a vivir todo de nuevo teniendo conocimiento de lo que va a pasar, pero esos intentos son nulos porque por más que quieras regresar no es posible, cierras los ojos con fuerza en un intento de hacer regresar el tiempo para despertar y que todo lo que has vivido haya sido un sueño. Por mucho que lo quieras y desees no podrás regresar a tu pasado, caminar hacia atrás no es posible, lo único que te queda son esos recuerdos que revives día a día esperando el momento para poder caminar hacia atrás.

jueves, 21 de enero de 2021

¿Existen las conspiraciones?

Durante mi vida he leído mucho sobre distintas cosas relacionadas a las conspiraciones, alienígenas, los hombres de negro, los iluminatis, entre otros temas más, y cada uno me ha parecido muy entretenido como tema de ficción, o solo para leer para un rato; sin embargo, me he puesto a divagar en cada uno de esos temas en mis ratos libres y siempre llego a algo inquietante en cada uno porque he llegado a leer incluso que la religión católica y otras más son solo inventos para controlar a las personas, además de ocultar violaciones, crímenes y actos que incluso cambiaron la historia.

Me parece tan interesante leer como las hay personas que dicen tener evidencias de cada una de las conspiraciones que por unos segundos puedes llegar a creerles, pero al final no hay una conclusión aceptable porque incluso algunas veces puede rondar en lo ridículo como que el planeta es plano o cosas así. Algunas veces llego a pensar que todos esos temas realmente suceden y que ciertos sujetos filtraron información por como E.U.A. llega a ocultar o eliminar post o comentarios al respecto; sin embargo, cada vez que se tocan esos temas se pierde la seriedad, como si un grupo de personas se hayan dedicado a meter información falsa para que cada tema pierda su seriedad y no se llegue a ninguna conclusión, como si por momentos fuéramos controlados sin darnos cuenta.

domingo, 17 de enero de 2021

Ella

 Yo nunca imaginé que esto me pudiera pasar, simplemente apareció en mi vida, he intentado de todas las formas posibles, pero no se va. Al principio, todo era sencillo, pasaban los días con normalidad porque no le daba importancia a su presencia, ni siquiera que ella este muy cerca de mí, pero todo cambió de la noche a la mañana, cuando abro los ojos puedo sentirla tan cerca con una energía tan pesada e incómoda, su energía me domina, no puedo hacer nada sin que ella me controle, mis pensamientos, mis sentimientos o incluso mi tranquilidad, me controla al punto que no puedo ni respirar sin importar cuantas veces intente no puedo hacer nada, soy su títere.

Me acostumbré a que ella tenga el control en mí, sin contar las veces que intenté sacarla, de quitarle todo ese control en mí, en mis emociones, mis pensamientos, en todo. Así como me acostumbré a su control, pude aprender a desaparecer de su vista, de su control, aunque sea por unos minutos, mis pensamientos son su alimento, si dejo mi mente en blanco, ella no podrá siquiera verme, si calmo mis emociones, su control desaparece, pero esos momentos de tranquilidad y calma no siempre durarán porque ella usará hasta el más mínimo pensamiento para encontrarme de nuevo y tener control sobre mí.